Al-Abadi: Daesh será expulsado de Irak en un futuro muy cercano
El primer ministro de Irak, Haidar al-Abadi, aseguró que el grupo terrorista Daesh será expulsado de su país en un futuro muy cercano.

Durante su intervención en la Conferencia de Seguridad de Munich, Alemania, el premier se refirió a las recientes victorias de las fuerzas de élite de su país en la ciudad norteña de Mosul, donde la parte oriental del territorio fue liberada de los terroristas de Daesh.
Al-Abadi llamó a la comunidad internacional a apoyar al Gobierno iraquí, tanto en lo que respecta a inteligencia como a fondos, para combatir contra el terrorismo y evitar que los extremistas regresen a ese país árabe.
También denunció que el apoyo de ciertos países a los grupos terroristas ha agravado el conflicto armado en Irak, y subrayó la necesidad de cortar las vías de apoyo a los extremistas.
El primer ministro iraquí recalcó los problemas financieros que sufre el país ante el descenso de ingresos del petróleo y reclamó la ayuda internacional para restaurar las ciudades liberadas y reparar las infraestructuras destruidas.
"La seguridad de Irak es parte de la seguridad de la región y la seguridad de la región es parte de la seguridad del mundo", agregó la autoridad iraquí.
Al-Abadi llamó a la comunidad internacional a apoyar al Gobierno iraquí, tanto en lo que respecta a inteligencia como a fondos, para combatir contra el terrorismo y evitar que los extremistas regresen a ese país árabe.
También denunció que el apoyo de ciertos países a los grupos terroristas ha agravado el conflicto armado en Irak, y subrayó la necesidad de cortar las vías de apoyo a los extremistas.
El primer ministro iraquí recalcó los problemas financieros que sufre el país ante el descenso de ingresos del petróleo y reclamó la ayuda internacional para restaurar las ciudades liberadas y reparar las infraestructuras destruidas.
"La seguridad de Irak es parte de la seguridad de la región y la seguridad de la región es parte de la seguridad del mundo", agregó la autoridad iraquí.