Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Pentágono confirma uso de uranio empobrecido en Siria e Irak

Pentágono confirma uso de uranio empobrecido en Siria e Irak

  • الكاتب: Al Mayadeen
  • Fuente: Al Mayadeen TV Español
  • الموقع: Estados Unidos
  • 16 Febrero 2017 23:37
  • 349 Visualizaciones

El Comando Central de Estados Unidos (CENTCOM) confirmó haber utilizado municiones de uranio empobrecido en Siria en ataques contra el grupo terrorista Daesh.

  • x
Sede del Pentágono, Estados Unidos. Foto: Tomada de Google
Según el portavoz del CENTCOM, Josh Jacques, las municiones de uranio empobrecido fueron utilizadas para destruir la flota de camiones que Daesh utilizaba para transportar su petróleo de manera ilícita.

Este informe contradice las afirmaciones anteriores de EE.UU. en las que afirmó que nunca utilizó uranio empobrecido en su operación contra Daesh en Siria e Irak.

El portavoz dijo que un total de 5 mil 265 balas incendiarias de perforación blindada fueron utilizadas en dos operaciones: el 16 de noviembre y el 22 de noviembre de 2015.

El 16 de noviembre, mil 490 de las mil 790 balas disparadas en total contenían uranio empobrecido. El 22 de noviembre, aviones de guerra estadounidenses dispararon 3 mil 775 proyectiles con uranio empobrecido de 4 mil 530 en total.

Cada una de las dos operaciones involucró cuatro aviones de ataque A-10 Thunderbolt. Un total de 46 vehículos enemigos fueron destruidos durante la primera operación, y 293 durante la segunda.

Por su parte, la vocera de la Cancillería rusa, Maria Zajarova, expresó el año pasado a expertos independientes, que Estados Unidos había utilizado al menos dos veces munición de uranio empobrecido en Siria e Irak.

Insistió, entonces, en que se hiciera hincapié en el informe conjunto de la organización no gubernamental holandesa PAX y de la Coalición Internacional para prohibir las armas de uranio, así como el uso de armas ilegales por parte de Estados Unidos durante su campaña en Irak.

“Es un signo bastante revelador que la ICBUW (International Coalition to Ban Uranium Weapons) expuso por lo menos dos casos en los que Estados Unidos usaron armas con uranio empobrecido en ataques aéreos contra Daesh en Siria e Irak”, dijo Zajarova.

“Los autores del informe llegaron a la conclusión que el ejército estadounidense violó sus propias normas para el uso de esas municiones, porque las dispararon contra blancos no blindados, incluida la mano de obra enemiga, y dentro de las comunidades, lo que representa riesgos para la población civil”, dijo la portavoz.

“En medio de la campaña de propaganda antisiria y antirusa y en el contexto de las operaciones exitosas de las fuerzas armadas sirias con el apoyo del grupo aeroespacial ruso contra terroristas y militantes en Alepo, tales hechos de la historia reciente son ignorados por los medios de comunicación occidentales”, añadió Zajarova.

  • Uranio Empobrecido
  • Siria
  • Irak
  • Medio Oriente
  • Estados Unidos
  • Daesh
  • Rusia
  • Maria Zajarova
  • Pentágono
  • x

Más Visto

Putin durante una intervención ante invitados extranjeros con motivo del aniversario 80 de la victoria contra el fascismo.

Putin propone diálogo con Ucrania en Turquía sin condiciones previas

  • 11 Mayo 06:14
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

  • 10 Mayo 01:15
El cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fue elegido como el nuevo papa.

León XIV, el nuevo papa: Robert Prevost sucede a Francisco

  • 08 Mayo 13:17

Temas relacionados

Ver más
Informe del Pentágono revela el fortalecimiento de las capacidades de Daesh en Irak y Siria
Política

Informe del Pentágono revela fortalecimiento de las capacidades de Daesh en Irak y Siria

  • Por Al Mayadeen TV Español
  • 08 Agosto 2019
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024