Rouhani: Para garantizar la seguridad del Medio Oriente es necesaria la cooperación intrarregional
“Para garantizar la seguridad en la región no hay solución más consistente que la asunción por los países de la región de sus responsabilidades y la cooperación intrarregional”, destacó el presidente iraní, Hassan Rouhani, en una reunión con el rey de Omán, el sultán Qabus bin Said Al Said, en el Palacio de Al-Alam, en Mascate.

Rouhani destacó que Teherán siempre ha sido partidario de desarrollar las relaciones con sus vecinos, tanto a nivel bilateral como regional, y ha prestado su ayuda a los países que se la han pedido para solucionar las crisis regionales y combatir el extremismo.
El mandatario iraní se refirió a la situación humanitaria reinante en Yemen e instó a adoptar las medidas necesarias para establecer un alto el fuego y poner fin al conflicto que tiene lugar en el país árabe.
El mandatario persa denunció la promoción de la iranofobia como una conspiración extrarregional y un complot de los enemigos comunes del Islam para crear discordia entre los países regionales.
Recordó que Teherán siempre trata de resolver los problemas y diferencia a través del diálogo. Subrayó que el poderío militar de Irán es sólo de carácter defensivo y supone un gran apoyo para la seguridad de la región.
Por su parte, el sultán de Omán expresó su felicidad por la visita del presidente persa y agregó que Omán desea desarrollar y consolidar la cooperación y las relaciones con Irán en todos los ámbitos de la política, la economía y la cultura.
Antes de viajar a Omán, el presidente iraní aseveró que la República Islámica jamás ha tratado de apoderarse de un Estado ni de entrometerse en sus asuntos internos, para después recordar que Irán basa su política en la buena vecindad y siempre ha cooperado con las naciones vecinas y del mundo islámico.
El mandatario iraní se refirió a la situación humanitaria reinante en Yemen e instó a adoptar las medidas necesarias para establecer un alto el fuego y poner fin al conflicto que tiene lugar en el país árabe.
El mandatario persa denunció la promoción de la iranofobia como una conspiración extrarregional y un complot de los enemigos comunes del Islam para crear discordia entre los países regionales.
Recordó que Teherán siempre trata de resolver los problemas y diferencia a través del diálogo. Subrayó que el poderío militar de Irán es sólo de carácter defensivo y supone un gran apoyo para la seguridad de la región.
Por su parte, el sultán de Omán expresó su felicidad por la visita del presidente persa y agregó que Omán desea desarrollar y consolidar la cooperación y las relaciones con Irán en todos los ámbitos de la política, la economía y la cultura.
Antes de viajar a Omán, el presidente iraní aseveró que la República Islámica jamás ha tratado de apoderarse de un Estado ni de entrometerse en sus asuntos internos, para después recordar que Irán basa su política en la buena vecindad y siempre ha cooperado con las naciones vecinas y del mundo islámico.