Irak: Relaciones con Irán son más importantes que con EE.UU.
Los lazos con Irán son más prioritarios para Irak que la relación con Estados Unidos, dadas las fronteras comunes con el país persa, expresó el premier iraquí Haidar al-Abadi.

“Las fronteras más largas de Irak son las que tiene con su vecino Irán y la escalada de tensiones entre Estados Unidos y la nación persa nos impulsa a mantener buenas relaciones con Irán”, declaró Haidar al-Abadi en entrevista con el canal de televisión France 24.
Recalcó que EE.UU. está lejos de Irak, por lo que nuestros nexos con Teherán tiene preferencia respecto a los lazos con Washington.
Junto a la situación geográfica, otra de las razones destacadas por las autoridades iraquíes para dar importancia y prioridad a sus relaciones con Teherán es el papel que desempeña Irán en la lucha antiterrorista.
El titular iraquí aseguró que el centro de coordinación de operaciones de Irán, Rusia y Siria en Bagdad, capital iraquí, seguirá existiendo, dado el efecto que la situación de la paz en Siria tiene en la paz y seguridad de Irak.
Al-Abadi reiteró su crítica a la presencia militar de EE.UU. en el territorio iraquí, que a su juicio ha dado pie a que miles de terroristas pudieran entrar en el país y matar a cientos de miles de civiles.
En otra parte de sus declaraciones, rechazó informes en los que el Observatorio de Derechos Humanos acusa a las Unidades de Movilización Popular Al Hashad al-Shabi, de violar derechos humanos en la ciudad norteña de Mosul.
Respondiendo a los que creen que Irak se ha terminado, Al-Abadi enfatizó que en la actualidad Bagdad dispone de un amplio poderío y experiencia militares a nivel regional.
Recalcó que EE.UU. está lejos de Irak, por lo que nuestros nexos con Teherán tiene preferencia respecto a los lazos con Washington.
Junto a la situación geográfica, otra de las razones destacadas por las autoridades iraquíes para dar importancia y prioridad a sus relaciones con Teherán es el papel que desempeña Irán en la lucha antiterrorista.
El titular iraquí aseguró que el centro de coordinación de operaciones de Irán, Rusia y Siria en Bagdad, capital iraquí, seguirá existiendo, dado el efecto que la situación de la paz en Siria tiene en la paz y seguridad de Irak.
Al-Abadi reiteró su crítica a la presencia militar de EE.UU. en el territorio iraquí, que a su juicio ha dado pie a que miles de terroristas pudieran entrar en el país y matar a cientos de miles de civiles.
En otra parte de sus declaraciones, rechazó informes en los que el Observatorio de Derechos Humanos acusa a las Unidades de Movilización Popular Al Hashad al-Shabi, de violar derechos humanos en la ciudad norteña de Mosul.
Respondiendo a los que creen que Irak se ha terminado, Al-Abadi enfatizó que en la actualidad Bagdad dispone de un amplio poderío y experiencia militares a nivel regional.