Abadi: Daesh se acabó militarmente y sabemos el lugar de Al-Baghdadi
El primer ministro iraquí, Haidar al-Abadi, expresó que Daesh terminó militarmente en Irak, y aseguró que están vigilando los movimientos del líder del grupo terrorista Al-Baghdadi. También que las fuerzas gubernamentales triunfarán y liberarán a Mosul pronto.

“Él está en este momento prácticamente solo. No tiene muchas personas en las que confiar. Está aislado. Estamos vigilando sus movimientos”, dijo el premier.
En entrevista publicada este martes por el canal de televisión France 24, Al-Abadi declaró que el líder de dicha banda terrorista, Ibrahim al-Samarrai, alias Abu Bakr al-Bagdadi, prefiere permanecer escondido.
Explicó que Al-Bagdadi prácticamente no mantiene contacto con otros miembros del grupo terrorista que lidera. "En muchas ocasiones es casi inexistente”, añadió.
Ante la pregunta de que si Al-Bagdadi se encuentra en el norte de la ciudad de Mosul o no, Al-Abadi rechazó hablar sobre el paradero del terrorista.
De acuerdo con el premier iraquí, desde el inicio de las operaciones para liberar Mosul —feudo principal de Daesh en Irak— el 17 de octubre de 2016, muchos asistentes de Al-Bagdadi han “muerto o han sido eliminados”.
Sin embargo, para Al-Abadi, el verdadero reto no es la mera lucha contra esta banda takfirí, sino poner fin a sus actividades terroristas, que atrajeron combatientes de unos cien países del mundo a Siria e Irak para luchar y matar a civiles inocentes.
El primer ministro iraquí, al referirse a la reciente orden ejecutiva del presidente de EE.UU., Donald Trump, para prohibir la entrada al país norteño de ciudadanos de siete países de mayoría musulmana, entre ellos Irak, la ha tachado de humillante.
En entrevista publicada este martes por el canal de televisión France 24, Al-Abadi declaró que el líder de dicha banda terrorista, Ibrahim al-Samarrai, alias Abu Bakr al-Bagdadi, prefiere permanecer escondido.
Explicó que Al-Bagdadi prácticamente no mantiene contacto con otros miembros del grupo terrorista que lidera. "En muchas ocasiones es casi inexistente”, añadió.
Ante la pregunta de que si Al-Bagdadi se encuentra en el norte de la ciudad de Mosul o no, Al-Abadi rechazó hablar sobre el paradero del terrorista.
De acuerdo con el premier iraquí, desde el inicio de las operaciones para liberar Mosul —feudo principal de Daesh en Irak— el 17 de octubre de 2016, muchos asistentes de Al-Bagdadi han “muerto o han sido eliminados”.
Sin embargo, para Al-Abadi, el verdadero reto no es la mera lucha contra esta banda takfirí, sino poner fin a sus actividades terroristas, que atrajeron combatientes de unos cien países del mundo a Siria e Irak para luchar y matar a civiles inocentes.
El primer ministro iraquí, al referirse a la reciente orden ejecutiva del presidente de EE.UU., Donald Trump, para prohibir la entrada al país norteño de ciudadanos de siete países de mayoría musulmana, entre ellos Irak, la ha tachado de humillante.