Ansar Allah se opone al plan de Trump para crear zonas seguras en Yemen
El movimiento popular yemenita Ansar Allah expresó su oposición al plan del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para crear zonas seguras en Yemen bajo el pretexto de apoyar a los refugiados y desplazados.

Así lo anunció el Ministerio de Asuntos Exteriores de Yemen, aliado de Ansar Allah y el expresidente Ali Abdolá Saleh (1990-2012), según fuentes estatales yemenitas.
“Cualquier declaración o alusión a la creación de zonas seguras en Yemen por parte de la coalición violadora de Arabia Saudita y sus aliados es inaceptable y tales propuestas no serán posibles sin la coordinación completa de los funcionarios yemenitas en Sanaa, afirmó la Cancillería yemenita.
Esta respuesta se produjo después de que Trump y el rey saudita, Salman bin Abdelaziz Al Saud, acordaran el domingo crear zonas seguras en Siria y Yemen bajo el pretexto de ayudar a muchos refugiados y desplazados por los actuales conflictos.
Este plan también provocó duras críticas de Siria. La Cancillería de ese país afirmó que tal medida es ilegal sin la coordinación del Gobierno de Damasco y se considera como una violación a la soberanía de Siria.
Tras ganar las elecciones presidenciales del pasado 8 de noviembre, Trump declaró que tiene serias ideas sobre la solución del conflicto sirio y abogó por cooperar con Rusia en ese campo.
“Cualquier declaración o alusión a la creación de zonas seguras en Yemen por parte de la coalición violadora de Arabia Saudita y sus aliados es inaceptable y tales propuestas no serán posibles sin la coordinación completa de los funcionarios yemenitas en Sanaa, afirmó la Cancillería yemenita.
Esta respuesta se produjo después de que Trump y el rey saudita, Salman bin Abdelaziz Al Saud, acordaran el domingo crear zonas seguras en Siria y Yemen bajo el pretexto de ayudar a muchos refugiados y desplazados por los actuales conflictos.
Este plan también provocó duras críticas de Siria. La Cancillería de ese país afirmó que tal medida es ilegal sin la coordinación del Gobierno de Damasco y se considera como una violación a la soberanía de Siria.
Tras ganar las elecciones presidenciales del pasado 8 de noviembre, Trump declaró que tiene serias ideas sobre la solución del conflicto sirio y abogó por cooperar con Rusia en ese campo.