ONU pospone diálogo intersirio de Ginebra
El enviado especial de la ONU para Siria, Staffan de Mistura, anunció la posposición hasta después del 20 de febrero de las conversaciones de paz en Ginebra entre el Gobierno y los opositores.

En declaraciones a la prensa, el diplomático precisó que el objetivo del cambio de fecha responde a la necesidad de realizar acciones que aumenten sus posibilidades de éxito.
De acuerdo con De Mistura, el 6 de febrero se celebrará en Astana un encuentro de seguimiento técnico a los resultados del foro entre las partes acogido hace una semana por la capital kazaja, donde Rusia, Turquía e Irán establecieron un mecanismo de vigilancia del alto al fuego vigente desde finales de 2016 en el país levantino.
Pensamos que si logra consolidarse ese cese de las hostilidades, serán mayores las opciones de avanzar en las pláticas de Ginebra, dijo De Mistura.
Precisó que la posposición también busca ampliar el tiempo para que el gobierno de Siria llegue a la ciudad suiza dispuesta a hacer concesiones en función del fin del conflicto y para que los opositores preparen una delegación unificada.
Es muy importante explicar que si para el 8 de febrero, fecha planificada para la invitación a los participantes en el diálogo, la oposición no ha alcanzado un consenso acerca de sus representantes, la selección correrá a cargo de la ONU, al amparo de la resolución 2254 del Consejo de Seguridad, advirtió.
De Mistura reiteró que esa hoja de ruta para la paz en Siria adoptada en diciembre de 2015 constituye la base del proceso de negociaciones, lo que implica un gobierno de unidad, una nueva Constitución y elecciones.
De acuerdo con De Mistura, el 6 de febrero se celebrará en Astana un encuentro de seguimiento técnico a los resultados del foro entre las partes acogido hace una semana por la capital kazaja, donde Rusia, Turquía e Irán establecieron un mecanismo de vigilancia del alto al fuego vigente desde finales de 2016 en el país levantino.
Pensamos que si logra consolidarse ese cese de las hostilidades, serán mayores las opciones de avanzar en las pláticas de Ginebra, dijo De Mistura.
Precisó que la posposición también busca ampliar el tiempo para que el gobierno de Siria llegue a la ciudad suiza dispuesta a hacer concesiones en función del fin del conflicto y para que los opositores preparen una delegación unificada.
Es muy importante explicar que si para el 8 de febrero, fecha planificada para la invitación a los participantes en el diálogo, la oposición no ha alcanzado un consenso acerca de sus representantes, la selección correrá a cargo de la ONU, al amparo de la resolución 2254 del Consejo de Seguridad, advirtió.
De Mistura reiteró que esa hoja de ruta para la paz en Siria adoptada en diciembre de 2015 constituye la base del proceso de negociaciones, lo que implica un gobierno de unidad, una nueva Constitución y elecciones.