Régimen israelí suspende contactos con países defensores de resolución del CSNU
El premier del régimen israelí ordenó suspender temporalmente los contactos con los países que votaron a favor de la resolución antisraelí del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas.

En el marco de su ofensiva de represalias diplomáticas, Benjamín Netanyahu llamó a sus ministros a abstenerse de viajar a los 12 países que votaron a favor de la resolución 2334, que condena los asentamientos ilegales israelíes en los territorios palestinos ocupados desde 1967.
También prohibió a los funcionarios israelíes reunirse con los representantes de esos 12 países: España, Rusia, Francia, el Reino Unido, China, Japón, Egipto, Uruguay, Angola, Ucrania, Senegal y Nueva Zelanda.
La noticia de la suspensión de contactos con los países mencionados fue anunciado por un portavoz de Netanyahu que informó que la decisión se mantendrá vigente hasta la toma de posesión de Donald Trump como presidente de Estados Unidos.
Según varios informes, el régimen de Tel Aviv está en contacto con la Administración de Trump y sus amigos en el Congreso de EE.UU. para encontrar una vía para salir de esta situación, vengarse de los países que votaron sí en el CSNU y bloquear los intentos de Barack Obama para preparar el terreno hacia el pleno reconocimiento del Estado independiente de Palestina.
También prohibió a los funcionarios israelíes reunirse con los representantes de esos 12 países: España, Rusia, Francia, el Reino Unido, China, Japón, Egipto, Uruguay, Angola, Ucrania, Senegal y Nueva Zelanda.
La noticia de la suspensión de contactos con los países mencionados fue anunciado por un portavoz de Netanyahu que informó que la decisión se mantendrá vigente hasta la toma de posesión de Donald Trump como presidente de Estados Unidos.
Según varios informes, el régimen de Tel Aviv está en contacto con la Administración de Trump y sus amigos en el Congreso de EE.UU. para encontrar una vía para salir de esta situación, vengarse de los países que votaron sí en el CSNU y bloquear los intentos de Barack Obama para preparar el terreno hacia el pleno reconocimiento del Estado independiente de Palestina.