Líder iraní: EE.UU. no busca eliminar el terrorismo takfirí, lo usa en función de sus intereses
El líder de la Revolución Islámica de Irán, el ayatolah Sayyed Ali Khamenei, recordó a los iraquíes que no se fíen para nada de Estados Unidos.

En un encuentro mantenido en Teherán con el líder de la Coalición Nacional y presidente de la Asamblea Suprema Islámica de Irak, Seyed Amar al-Hakim, el ayatolah Khamanei dijo que los gobiernos de Estados Unidos siempre se han opuesto a la autoridad de los países islámicos, como Irak. "No hemos de caer en las apariencias y ser engañados por sus sonrisas”, aconsejó.
Recordó que tal criterio es un principio fundamental de la Revolución Islámica.
En Irán -señaló- cuando hemos actuado con base en esa política hemos ganado y en caso contrario, hemos perdido. También cuestionó las alegaciones de Washington en la lucha antiterrorista.
A pesar de sus propagandas, aseveró, EE.UU. nunca ha buscado erradicar a los terroristas takfiríes, sino que trata de usarlos para lograr sus planes y favorecer sus propios intereses.
Ejemplo de ello, el líder iraní indicó el desinterés de Washington en la erradicación de terroristas en Mosul y en Siria por las fuerzas militares y populares de estos dos países.
Asimismo, elogió la unidad y solidaridad de toda la nación iraquí en su lucha contra el terrorismo y la que calificó de suceso sumamente importante ya que coadyuva al regreso de este país a la paz y la estabilidad.
También subrayó el esfuerzo de las fuerzas populares iraquíes, conocidas como Al-Hashad Al-Shabi, categorizadas -a su juicio- de gran tesoro para la actualidad y el futuro de Irak.
Recordó que tal criterio es un principio fundamental de la Revolución Islámica.
En Irán -señaló- cuando hemos actuado con base en esa política hemos ganado y en caso contrario, hemos perdido. También cuestionó las alegaciones de Washington en la lucha antiterrorista.
A pesar de sus propagandas, aseveró, EE.UU. nunca ha buscado erradicar a los terroristas takfiríes, sino que trata de usarlos para lograr sus planes y favorecer sus propios intereses.
Ejemplo de ello, el líder iraní indicó el desinterés de Washington en la erradicación de terroristas en Mosul y en Siria por las fuerzas militares y populares de estos dos países.
Asimismo, elogió la unidad y solidaridad de toda la nación iraquí en su lucha contra el terrorismo y la que calificó de suceso sumamente importante ya que coadyuva al regreso de este país a la paz y la estabilidad.
También subrayó el esfuerzo de las fuerzas populares iraquíes, conocidas como Al-Hashad Al-Shabi, categorizadas -a su juicio- de gran tesoro para la actualidad y el futuro de Irak.