Preocupa a ONU situación de civiles en Alepo afectados por la violencia
La Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos expresó preocupación por la vida de decenas de miles de civiles afectados por la violencia en Alepo, Siria.

Rupert Colville, portavoz de la Oficina, precisó que las inquietudes responden a la desesperada situación en esa ciudad del noroccidente sirio, donde el ejército y sus aliados avanzan en una ofensiva para expulsar a los terroristas del Frente al Nusra y a grupos armados que intentan imponen en Damasco el cambio de régimen promovido por occidente.
Según el vocero, los progresos de las tropas sirias reducen cada vez más las zonas antigubernamentales, lo cual implica una concentración del fuego hacia las mismas.
Señaló que en esos reductos quedan alrededor de 100 mil civiles, mientras unos 30 mil lograron salir hacia territorios en poder del Gobierno.
Colville comentó que reportes atribuyen a los grupos armados, incluyendo al Nusra, el secuestro y el asesinato de seres humanos que tratan de huir de Alepo, y represalias contra quienes les piden abandonar la devastada ciudad.
De igual manera, circulan informes sobre el hostigamiento por fuerzas pro-gubernamentales en las áreas recuperadas a sospechosos de pertenecer a los grupos irregulares.
El portavoz admitió que estas denuncias resultan difíciles de probar, por el escenario de violencia extrema imperante en el este de Alepo.
Cientos de personas han comenzado en las últimas horas a abandonar Alepo, gracias a un corredor abierto por el ejército sirio y sus aliados rusos, que recuerdan lo falso del término de 'oposición moderada' utilizado por Estados Unidos, Francia y el Reino Unido para calificar a terroristas y extremistas presentes en Alepo.
Según el vocero, los progresos de las tropas sirias reducen cada vez más las zonas antigubernamentales, lo cual implica una concentración del fuego hacia las mismas.
Señaló que en esos reductos quedan alrededor de 100 mil civiles, mientras unos 30 mil lograron salir hacia territorios en poder del Gobierno.
Colville comentó que reportes atribuyen a los grupos armados, incluyendo al Nusra, el secuestro y el asesinato de seres humanos que tratan de huir de Alepo, y represalias contra quienes les piden abandonar la devastada ciudad.
De igual manera, circulan informes sobre el hostigamiento por fuerzas pro-gubernamentales en las áreas recuperadas a sospechosos de pertenecer a los grupos irregulares.
El portavoz admitió que estas denuncias resultan difíciles de probar, por el escenario de violencia extrema imperante en el este de Alepo.
Cientos de personas han comenzado en las últimas horas a abandonar Alepo, gracias a un corredor abierto por el ejército sirio y sus aliados rusos, que recuerdan lo falso del término de 'oposición moderada' utilizado por Estados Unidos, Francia y el Reino Unido para calificar a terroristas y extremistas presentes en Alepo.