Isabel Santos: Nos convertimos en las voces de mucha gente
La protagonista del filme Ya no es antes, la prestigiosa actriz cubana Isabel Santos aseguró que junto Luis Alberto García se convirtieron en las voces de mucha gente que quiere confiarse cosas y no puede.

Estamos contando la historia de dos personas que empiezan a sacar su desesperación, que quieren acompañarse y no pueden porque lo único que tienen es el pasado; es como si no tuvieran futuro, o no quisieran tenerlo, enfatizó.
Se trata de un melodrama de 90 minutos de duración inspirado en la obra teatral Weekend en Bahía, del finado dramaturgo Alberto Pedro.
En el largometraje de Léster Hamlet, Santos interpreta a una periodista (Mayra) residente en Nueva York, con una alta dosis de ansiedad y pasión desenfrenada, quien al cabo de cuatro décadas regresa a la isla y se reencuentra con Esteban, su amor de juventud.
Miriam Lezcano, directora teatral, visitó el set y me fue diciendo muchas cosas que quizás solamente ella y el autor sabían, más lo que yo le puse al personaje hicieron que Mayra luciera una mujer insoportable, subrayó.
Había cosas que después que las hicimos sentí que Luis Alberto se quedaba perplejo y jugábamos con eso; era decir: oye, vamos a apoyarnos en los años, comenta.
Los años duelen pero quisimos demostrar que a pesar del tiempo nos podemos comer el mundo. Eso es lo que yo quiero con esta película, que si la gente vuelve a mirar con una lupa a los muchachos de Clandestinos (el filme de Fernando Pérez, 1988), digan "todavía esta gente da", precisó la actriz.
Señaló que Hamlet es un hombre con mucha sensibilidad y con un alto sentido del humor. Es capaz de llevarte hasta la comida de su casa o de sorprenderte siempre con algo, se convierte en un padre y a la vez lleva las riendas, no deja que tú se las quites.
Al referirse a la separación familiar y la migración, temas centrales de la película, Santos opina que está en la medida justa.
Llevamos muchos años tratando de darnos un abrazo y no se logra, siempre hay algo que nos separa a los cubanos y ya no es la gente que está en Estados Unidos, es la gente que está por el mundo y hay tanto dolor de ambas partes que Luis Alberto y yo trabajamos mucho ese aspecto, destacó.
Desenfadada y locuaz, Santos se muestra orgullosa de poder asumir los retos que suponen su carrera. "Me siento viva. Saber que tocan a mi puerta y que tengo trabajo, el respeto de un equipo, saber que un director piensa en mí y el hecho de volver a actuar con Luis Alberto, me da mucha vida, confesó.
Se trata de un melodrama de 90 minutos de duración inspirado en la obra teatral Weekend en Bahía, del finado dramaturgo Alberto Pedro.
En el largometraje de Léster Hamlet, Santos interpreta a una periodista (Mayra) residente en Nueva York, con una alta dosis de ansiedad y pasión desenfrenada, quien al cabo de cuatro décadas regresa a la isla y se reencuentra con Esteban, su amor de juventud.
Miriam Lezcano, directora teatral, visitó el set y me fue diciendo muchas cosas que quizás solamente ella y el autor sabían, más lo que yo le puse al personaje hicieron que Mayra luciera una mujer insoportable, subrayó.
Había cosas que después que las hicimos sentí que Luis Alberto se quedaba perplejo y jugábamos con eso; era decir: oye, vamos a apoyarnos en los años, comenta.
Los años duelen pero quisimos demostrar que a pesar del tiempo nos podemos comer el mundo. Eso es lo que yo quiero con esta película, que si la gente vuelve a mirar con una lupa a los muchachos de Clandestinos (el filme de Fernando Pérez, 1988), digan "todavía esta gente da", precisó la actriz.
Señaló que Hamlet es un hombre con mucha sensibilidad y con un alto sentido del humor. Es capaz de llevarte hasta la comida de su casa o de sorprenderte siempre con algo, se convierte en un padre y a la vez lleva las riendas, no deja que tú se las quites.
Al referirse a la separación familiar y la migración, temas centrales de la película, Santos opina que está en la medida justa.
Llevamos muchos años tratando de darnos un abrazo y no se logra, siempre hay algo que nos separa a los cubanos y ya no es la gente que está en Estados Unidos, es la gente que está por el mundo y hay tanto dolor de ambas partes que Luis Alberto y yo trabajamos mucho ese aspecto, destacó.
Desenfadada y locuaz, Santos se muestra orgullosa de poder asumir los retos que suponen su carrera. "Me siento viva. Saber que tocan a mi puerta y que tengo trabajo, el respeto de un equipo, saber que un director piensa en mí y el hecho de volver a actuar con Luis Alberto, me da mucha vida, confesó.