Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Álvarez Cambras: Fidel era un visionario, alguien a quien debemos estudiar y honrar

Álvarez Cambras: Fidel era un visionario, alguien a quien debemos estudiar y honrar

  • الكاتب: Al Mayadeen
  • Fuente: Al Mayadeen TV Español
  • الموقع: Cuba
  • 28 Noviembre 2016 21:07
  • 259 Visualizaciones

Fidel señaló un camino en la historia de Cuba que no tiene marcha atrás; nunca habrá nadie como él, así expresó el Doctor Rodrigo Álvarez Cambras en entrevista exclusiva con Prensa Latina.

  • x
Doctor Rodrigo Álvarez Cambras. Foto: Tomada de Google
La primera vez que vio a Fidel Castro fue durante el paso del ciclón Flora, cuenta el presitigioso cirujano ortopédico y director general del complejo científico internacional de esta especialidad "Frank País", en la capital cubana. 

Recuerdo que el río Cauto se desbordó y el Comandante no vaciló en cruzarlo. Después, le dijeron que había una señora dando a luz en el techo de una casa y mandó a varias personas a socorrerla. Luego del Flora nadie más quedó desamparado en Cuba a causa de los ciclones tropicales. Eso es parte del legado de Fidel, señaló.

Álvarez Cambras acompañó a Fidel -desde los primeros años de la Revolución- en innumerables tareas como la fundación del mencionado hospital, de la Sociedad Cubana de Ortopedia y Traumatología; y del Grupo Nacional de Medicina del Deporte.

A Fidel le preocupaban las vacunas para los niños, las condiciones de los enfermos en los hospitales. Fue él quien impulsó la construcción del Frank País, recordó el científico.

Una vez le pidió que en los terrenos que ocupa actualmente el hospital, se construyera el centro ortopédico más grande de Latinoamérica.

"Hay que desarrollar la ortopedia en Cuba -me dijo- porque la medicina y la ciencia en general son el futuro de la Revolución".

Gracias a Fidel el país comenzó a tener turismo de salud y se operaron varios presidentes y personalidades de las artes en el "Frank País". Entre ellos el pintor ecuatoriano Oswaldo Guayasamín y Juan Velasco Alvarado, quien fuera primer mandatario de Perú, contó Álvarez.

Subrayó que Fidel no solo se preocupaba por llevar a cabo los proyectos, también participaba en ellos. "Siempre estaba interesado por aprender de todas las esferas de la salud", dijo.

Recordó que siempre trató de asistir a los congresos de ortopedia y pedir que le enviásemos los informes y las presentaciones. 

Rememoró que una vez llegó a Cuba un profesor francés a impartir una conferencia sobre cirugía transcutánea y Fidel se sentó a recibir la disertación, como si fuera otro médico más.

Al referirse a Fidel como paciente dijo: En una ocasión padeció de una epicondilitis y se le prohibió jugar baloncesto, que tanto le gustaba y practicó con atletas del equipo nacional, entonces le tratamos la afección en el brazo derecho y como le encantaba el deporte, pues le dijimos que jugara a los bolos.

Un tiempo después, cuenta Álvarez, me pidió que le revisara la mano izquierda porque ya jugaba con ese brazo y se lesionó los dos, comentó el doctor.

Al concluir y con enorme tristeza en la mirada, Rodrigo Álvarez Cambras señaló: Fidel era un visionario, alguien a quien debemos estudiar y honrar.

  • Fallecimiento De Fidel
  • Medicina Cubana
  • Fidel Castro
  • Salud
  • Cuba
  • Fidel Castro Ruz
  • Rodrigo Álvarez Cambras
  • x

Más Visto

La vida compartida de Pepe Mujica y Lucía Topolansky. Foto: EFE.

La historia compartida de Pepe Mujica y Lucía Topolansky

  • 14 Mayo 01:20
Revelan detalles de las conversaciones directas entre Hamas y EE. UU.

Revelan detalles de las conversaciones directas entre Hamas y EE. UU.

  • 14 Mayo 03:25
Brigadas Al-Qassam reportan combate contra tropas israelíes en Gaza (Foto: Archivo-Medios Militares)

Brigadas Al-Qassam reportan combate contra tropas israelíes en Gaza

  • 17 Mayo 22:28
Fallece expresidente de Uruguay, José “Pepe” Mujica

Falleció el expresidente de Uruguay, José “Pepe” Mujica

  • 13 Mayo 22:43

Temas relacionados

Ver más
xxx
Política

Fidel está presente en el corazón de los pueblos árabes

  • Por Al Mayadeen
  • 28 Noviembre 2016
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024