Resultado de presidenciales en EE.UU. de Trump no tendrá efecto en política iraní
El presidente iraní, Hassan Rouhani, dijo que los resultados de las presidenciales de Estados Unidos, de las que salió victorioso Trump, no tendrán efecto en la política de Irán.

En las declaraciones pronunciadas en la sesión semanal de su gabinete, el mandatario persa expresó que la postura de Irán solo puede ser definida por la voluntad del pueblo, ya que Irán es un país independiente.
Respecto a la perspectiva de la presidencia de Donald Trump, Rouhani dijo que el lugar de EE.UU. en la comunidad internacional y en la opinión pública mundial se ha debilitado como resultado de políticas erróneas, ahondando en la brecha con la comunidad global.
Añadió que Washington no podrá seguir propagando iranofobia con la fuerza de antes para formar un consenso internacional contra la República Islámica.
"La política de interacción constructiva con el mundo adoptada por la República Islámica y la ruptura de las sanciones nucleares han puesto en un curso de mejora irreversible los vínculos económicos de Irán con todos los países", aseveró el mandatario iraní.
Respecto al acuerdo nuclear entre Irán y las seis potencias mundiales, indicó que el pacto no es un acuerdo con un solo país o un solo Gobierno, ya que se reflejó en una Resolución del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU) y, por lo tanto, no puede ser anulado por la decisión de un Gobierno.
Por su parte, el canciller iraní, Mohammad Javad Zarif, instó a Trump a entender las realidades del mundo y de la región y a ajustar su política a las mismas.
El jefe de la Diplomacia persa indicó que lo importante para Teherán es que el nuevo presidente de Estados Unidos respete el compromiso con el acuerdo nuclear, conocido como Plan Integral de Acción Conjunta.
Respecto a la perspectiva de la presidencia de Donald Trump, Rouhani dijo que el lugar de EE.UU. en la comunidad internacional y en la opinión pública mundial se ha debilitado como resultado de políticas erróneas, ahondando en la brecha con la comunidad global.
Añadió que Washington no podrá seguir propagando iranofobia con la fuerza de antes para formar un consenso internacional contra la República Islámica.
"La política de interacción constructiva con el mundo adoptada por la República Islámica y la ruptura de las sanciones nucleares han puesto en un curso de mejora irreversible los vínculos económicos de Irán con todos los países", aseveró el mandatario iraní.
Respecto al acuerdo nuclear entre Irán y las seis potencias mundiales, indicó que el pacto no es un acuerdo con un solo país o un solo Gobierno, ya que se reflejó en una Resolución del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU) y, por lo tanto, no puede ser anulado por la decisión de un Gobierno.
Por su parte, el canciller iraní, Mohammad Javad Zarif, instó a Trump a entender las realidades del mundo y de la región y a ajustar su política a las mismas.
El jefe de la Diplomacia persa indicó que lo importante para Teherán es que el nuevo presidente de Estados Unidos respete el compromiso con el acuerdo nuclear, conocido como Plan Integral de Acción Conjunta.