Venezuela no acepta tutoría ni injerencia de gobiernos extranjeros en asuntos internos
La canciller venezolana, Delcy Rodríguez, afirmó que su país no acepta tutoría ni injerencia de países extranjeros en sus asuntos internos.

En rueda de prensa realizada para ofrecer un balance sobre la presentación del informe en materia de los derechos humanos que rindió Venezuela ante la Organización de Naciones Unidas (ONU), en Ginebra, Suiza, la canciller criticó la doble moral de sus homólogos de Argentina y Chile, mientras que sus países sufren diferentes problemas sociales, económicos y de derechos humanos.
Afirmó que el modelo de derechos humanos de la Revolución Bolivariana, instaurado desde 1999, es irreversible, inclusivo y de carácter universal.
“Venezuela es vanguardia en el mundo en materia de derechos humanos y desarrolla una doctrina de vanguardia inclusiva en esta materia para proteger a todos los venezolanos", afirmó.
Añadió que gobiernos como el argentino, que ha despedido 200 mil funcionarios y el endeudamiento en tan corto tiempo, de 40 mil millones de dólares, den lecciones a Venezuela.
Rodríguez explicó que Venezuela presenta avances sociales en los derechos humanos en diversas materias: "Hoy hay 14 veces más pensiones más que hace 25 años, pasamos del 19 al 85 por ciento, y vamos al 100 por ciento", dijo.
Reiteró que Caracas derrotó la campaña de mentiras en su contra en Ginebra y la mayoría de los países manifestó su respaldo al modelo de los derechos humanos en Venezuela.
Afirmó que el modelo de derechos humanos de la Revolución Bolivariana, instaurado desde 1999, es irreversible, inclusivo y de carácter universal.
“Venezuela es vanguardia en el mundo en materia de derechos humanos y desarrolla una doctrina de vanguardia inclusiva en esta materia para proteger a todos los venezolanos", afirmó.
Añadió que gobiernos como el argentino, que ha despedido 200 mil funcionarios y el endeudamiento en tan corto tiempo, de 40 mil millones de dólares, den lecciones a Venezuela.
Rodríguez explicó que Venezuela presenta avances sociales en los derechos humanos en diversas materias: "Hoy hay 14 veces más pensiones más que hace 25 años, pasamos del 19 al 85 por ciento, y vamos al 100 por ciento", dijo.
Reiteró que Caracas derrotó la campaña de mentiras en su contra en Ginebra y la mayoría de los países manifestó su respaldo al modelo de los derechos humanos en Venezuela.