Rusia rechaza la desintegración de Siria en enclaves terroristas
Lo más importante es asegurar que Siria tenga un futuro predecible, que pueda seguir existiendo como un país independiente y autosuficiente, y que no se desintegre en pequeños enclaves terroristas, dijo el premier ruso, Dmitry Medvedev.

Durante una entrevista a la cadena china CCTV, Medvedev reiteró que su país, junto con el Gobierno de Siria, está trabajando para eliminar el semillero del terrorismo y no dejar que este se extienda a más países. Hasta Rusia no es inmune a la amenaza del extremismo, subrayó.
Insistió en que el futuro del país árabe debe debatirse en la mesa de negociaciones. “No hay una solución militar para el conflicto Los que buscan la paz en Siria deben llegar a un acuerdo”, afirmó.
Señaló que para resolver la crisis siria hay que superar un obstáculo importante: separar de los grupos terroristas a los que quieren la paz y están dispuesto a inclinarse a posiciones constructivas.
En ese sentido, a finales de octubre, el ministro ruso de Exteriores, Serguei Lavrov, denunció que EE.UU. había fracasado en separar la llamada oposición de los grupos extremistas Daesh y Al Nusra, y otros semejantes en Siria.
En la misma jornada del viernes, la portavoz de la Cancillería rusa, Maria Zajarova, acusó a Washington de tener la ilusión de que se puede domesticar al terrorismo, y urgió a EE.UU. a no colaborar con los grupos terroristas activos en Siria.
En otro momento de la entrevista, Medvedev dijo que el futuro del presidente sirio, Bashar al-Assad no es tema de discusión en las negociaciones, pero el mandatario debe participar en los debates como líder oficial del país.
Insistió en que el futuro del país árabe debe debatirse en la mesa de negociaciones. “No hay una solución militar para el conflicto Los que buscan la paz en Siria deben llegar a un acuerdo”, afirmó.
Señaló que para resolver la crisis siria hay que superar un obstáculo importante: separar de los grupos terroristas a los que quieren la paz y están dispuesto a inclinarse a posiciones constructivas.
En ese sentido, a finales de octubre, el ministro ruso de Exteriores, Serguei Lavrov, denunció que EE.UU. había fracasado en separar la llamada oposición de los grupos extremistas Daesh y Al Nusra, y otros semejantes en Siria.
En la misma jornada del viernes, la portavoz de la Cancillería rusa, Maria Zajarova, acusó a Washington de tener la ilusión de que se puede domesticar al terrorismo, y urgió a EE.UU. a no colaborar con los grupos terroristas activos en Siria.
En otro momento de la entrevista, Medvedev dijo que el futuro del presidente sirio, Bashar al-Assad no es tema de discusión en las negociaciones, pero el mandatario debe participar en los debates como líder oficial del país.