ONU: Daesh masacra a más de 200 civiles en Mosul
El grupo terrorista Daesh masacró a más de 200 civiles en la ciudad iraquí de Mosul por no servir a la banda, informó ONU.

Según la portavoz del Alto Comisionado para los Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Ravina Shamdasani, 232 civiles fueron ejecutados a balazos.
Entre las víctimas, sostuvo, figuran 190 antiguos agentes de seguridad iraquíes encarcelados a manos de los terroristas en Mosul.
Shamdasani asumió que la cifra de las personas ejecutadas en los últimos días podría ser mayor.
Según el presidente del comité de Derechos Humanos del Parlamento iraquí, Abdelrahim al-Shamri, Daesh sigue hablando el idioma del crimen y ejerce la crueldad contra los civiles.
El viernes, el comité de Derechos Humanos del Parlamento iraquí emitió un informe en el que confirmó la matanza de 232 civiles por los terroristas.
El funcionario iraquí precisó que los terroristas ejecutaron a 190 ciudadanos en la zona de Hamam Al-Alil, después de secuestrarlos en diferentes partes de Mosul.
Otros 42 civiles fueron fusilados por los extremistas en la localidad Al-Arish, tras ser acusados de no ser leales a la organización ultrarradical.
Al-Shamri solicitó al primer ministro iraquí, Haidar al-Abadi, acelerar aún más las operaciones destinadas a recuperar las zonas ocupadas por Daesh para poner fin a los actos terroristas contra los civiles desarmados.
Por otro lado, Irak denunció la muerte de cuatro soldados en un ataque de la llamada coalición anti-Daesh, liderada por Estados Unidos, contra una posición del ejército en Tal Kayf.
En respuesta a las alegaciones de haber sido un error de cálculo y reconocimiento, las autoridades iraquíes urgió a la coalición tener más cuidado en distinguir entre las posiciones de las fuerzas iraquíes y las de los terroristas de Daesh.
Este ataque de la llamada coalición tuvo lugar en medio de los avances de las operaciones antiterroristas de las fuerzas iraquíes para liberar Mosul.
A su vez, el portavoz de la milicia Al-Hashad Al-Shabi, Ahmad al-Asadi, informó que sus tropas entraron en combate contra Daesh en el frente oeste de Mosul, donde hasta ahora ninguna unidad del Ejército o de las fuerzas kurdas radicaba.
Esas tropas comenzaron a moverse en dirección de Tal Afar, un bastión de Daesh al norte de Mosul.
Entre las víctimas, sostuvo, figuran 190 antiguos agentes de seguridad iraquíes encarcelados a manos de los terroristas en Mosul.
Shamdasani asumió que la cifra de las personas ejecutadas en los últimos días podría ser mayor.
Según el presidente del comité de Derechos Humanos del Parlamento iraquí, Abdelrahim al-Shamri, Daesh sigue hablando el idioma del crimen y ejerce la crueldad contra los civiles.
El viernes, el comité de Derechos Humanos del Parlamento iraquí emitió un informe en el que confirmó la matanza de 232 civiles por los terroristas.
El funcionario iraquí precisó que los terroristas ejecutaron a 190 ciudadanos en la zona de Hamam Al-Alil, después de secuestrarlos en diferentes partes de Mosul.
Otros 42 civiles fueron fusilados por los extremistas en la localidad Al-Arish, tras ser acusados de no ser leales a la organización ultrarradical.
Al-Shamri solicitó al primer ministro iraquí, Haidar al-Abadi, acelerar aún más las operaciones destinadas a recuperar las zonas ocupadas por Daesh para poner fin a los actos terroristas contra los civiles desarmados.
Por otro lado, Irak denunció la muerte de cuatro soldados en un ataque de la llamada coalición anti-Daesh, liderada por Estados Unidos, contra una posición del ejército en Tal Kayf.
En respuesta a las alegaciones de haber sido un error de cálculo y reconocimiento, las autoridades iraquíes urgió a la coalición tener más cuidado en distinguir entre las posiciones de las fuerzas iraquíes y las de los terroristas de Daesh.
Este ataque de la llamada coalición tuvo lugar en medio de los avances de las operaciones antiterroristas de las fuerzas iraquíes para liberar Mosul.
A su vez, el portavoz de la milicia Al-Hashad Al-Shabi, Ahmad al-Asadi, informó que sus tropas entraron en combate contra Daesh en el frente oeste de Mosul, donde hasta ahora ninguna unidad del Ejército o de las fuerzas kurdas radicaba.
Esas tropas comenzaron a moverse en dirección de Tal Afar, un bastión de Daesh al norte de Mosul.