Referendo constitucional en Mauritania será en diciembre
El referendo constitucional en Mauritania se realizará en diciembre próximo, confirmó el presidente de la gobernante Unión por la República, Sidi Mohamed Ould Maham.

La fecha exacta de la consulta aún se desconoce y con ella se pretende abolir el Senado y sustituirlo por consejos regionales.
Es probable que las enmiendas también incluyan el cambio del himno del país y de los colores de su bandera.
Durante una reunión con miembros de su partido en la Asamblea Nacional, Ould Maham informó que las elecciones legislativas anticipadas y las de los consejos regionales se efectuarán en octubre del año que viene.
Las dos cámaras del Parlamento y los consejos municipales actuales se eligieron en noviembre de 2013 por un período inicial de cinco años.
El mes pasado, el presidente mauritano, Mohamed Ould Abdel Aziz, se refirió a la posibilidad de realizar enmiendas constitucionales, a lo que se opone la oposición política al considerar que este busca un tercer mandato.
Abdel Aziz rechazó que las enmiendas a la Carta Magna pretendan abolir la norma constitucional que limita los mandatos del jefe de Estado.
La Constitución vigente en este país fija en dos el número de mandatos presidenciales seguidos, así como una duración de cinco años para cada uno de ellos.
Es probable que las enmiendas también incluyan el cambio del himno del país y de los colores de su bandera.
Durante una reunión con miembros de su partido en la Asamblea Nacional, Ould Maham informó que las elecciones legislativas anticipadas y las de los consejos regionales se efectuarán en octubre del año que viene.
Las dos cámaras del Parlamento y los consejos municipales actuales se eligieron en noviembre de 2013 por un período inicial de cinco años.
El mes pasado, el presidente mauritano, Mohamed Ould Abdel Aziz, se refirió a la posibilidad de realizar enmiendas constitucionales, a lo que se opone la oposición política al considerar que este busca un tercer mandato.
Abdel Aziz rechazó que las enmiendas a la Carta Magna pretendan abolir la norma constitucional que limita los mandatos del jefe de Estado.
La Constitución vigente en este país fija en dos el número de mandatos presidenciales seguidos, así como una duración de cinco años para cada uno de ellos.