Continúa éxodo de civiles iraquíes de Mosul
Tropas gubernamentales iraquíes combinaron operaciones en poblados próximos a Mosul con controles más rigurosos para detectar a terroristas de Daesh que presuntamente huyen de esa ciudad mezclados entre cientos de desplazados civiles.

Testigos señalaron que los extremistas sunnitas parecen estarse preparando para un asalto después de que los recientes avances situaron a las fuerzas de élite leales a Bagdad aún más cerca y ahora se afianzan a tan solo cinco kilómetros de los límites de Mosul.
También advirtieron que varios takfiristas empezaron a rasurarse las barbas y a cambiar de escondites hacia lugares más cerca de la frontera con Siria para supuestamente poder escapar al bastión de Daesh en Raqqa.
Militares y civiles iraquíes, entrevistados por corresponsales en aquella urbe, expresaron que muchos fundamentalistas cambiaron su aspecto físico al afeitarse y vestir ropas distintas.
Agregaron que muchos hombres de Daesh se movieron del oriente de Mosul hacia sus tradicionales bastiones en la ribera oeste del río Tigris para estar más próximos a las rutas que conducen a Siria.
Este miércoles, el ministro iraquí de Desplazados y Migración, Jassem Mohammed Al-Jaff, afirmó que más de tres mil 300 personas salieron de aquel territorio, y que trabajadores de agencias de ayuda advirtieron de una potencial crisis humanitaria cuando empiecen los combates allí.
También advirtieron que varios takfiristas empezaron a rasurarse las barbas y a cambiar de escondites hacia lugares más cerca de la frontera con Siria para supuestamente poder escapar al bastión de Daesh en Raqqa.
Militares y civiles iraquíes, entrevistados por corresponsales en aquella urbe, expresaron que muchos fundamentalistas cambiaron su aspecto físico al afeitarse y vestir ropas distintas.
Agregaron que muchos hombres de Daesh se movieron del oriente de Mosul hacia sus tradicionales bastiones en la ribera oeste del río Tigris para estar más próximos a las rutas que conducen a Siria.
Este miércoles, el ministro iraquí de Desplazados y Migración, Jassem Mohammed Al-Jaff, afirmó que más de tres mil 300 personas salieron de aquel territorio, y que trabajadores de agencias de ayuda advirtieron de una potencial crisis humanitaria cuando empiecen los combates allí.