Líder iraní: Coalición de EE.UU no pretende erradicar el terrorismo y si agrava los problemas de la humanidad
La coalición liderada por Estados Unidos no aspira a erradicar el terrorismo ni en Irak ni en Siria, denunció el líder de la Revolución Islámica de Irán, ayatolah Sayyed Ali Khamenei.

En declaraciones ofrecidas durante un encuentro sostenido en Teherán, con el presidente del Colegio Presidencial de Bosnia y Herzegovina, Bakir Izetbegović, el líder iraní dijo que las políticas estadounidenses agravan cada día más los problemas de la humanidad y culpó a EE.UU. y algunos Estados europeos de la creación del terrorismo.
Aconsejó que para resolver los problemas de la actualidad lo importante es comprender sus causas y tener la determinación de solucionarlos.
"La humillación de los jóvenes musulmanes en algunos países europeos ricos y poderosos abona el terreno para que se unan a grupos terroristas desviados como Daesh y a su regreso a Europa, estos jóvenes humillados provocan explosiones y matanzas", apuntó el ayatolah Khamenei.
Indicó que para atajar los conflictos y las discrepancias en la región del Medio Oriente, los países independientes deben afianzar sus alianzas y no dejarse influenciar por las políticas de los Gobiernos arrogantes.
También expresó la plena disposición del Gobierno iraní a mejorar la cooperación con Bosnia y Herzegovina en campos como la política o la economía, así como a impulsar la coordinación bilateral en los círculos internacionales.
Por su parte, el presidente del Colegio Presidencial de Bosnia y Herzegovina manifestó el interés de su país en potenciar los lazos con las naciones islámicas, incluido Irán, y enfatizó la necesidad de unidad y seriedad en la lucha contra el terrorismo.
Aconsejó que para resolver los problemas de la actualidad lo importante es comprender sus causas y tener la determinación de solucionarlos.
"La humillación de los jóvenes musulmanes en algunos países europeos ricos y poderosos abona el terreno para que se unan a grupos terroristas desviados como Daesh y a su regreso a Europa, estos jóvenes humillados provocan explosiones y matanzas", apuntó el ayatolah Khamenei.
Indicó que para atajar los conflictos y las discrepancias en la región del Medio Oriente, los países independientes deben afianzar sus alianzas y no dejarse influenciar por las políticas de los Gobiernos arrogantes.
También expresó la plena disposición del Gobierno iraní a mejorar la cooperación con Bosnia y Herzegovina en campos como la política o la economía, así como a impulsar la coordinación bilateral en los círculos internacionales.
Por su parte, el presidente del Colegio Presidencial de Bosnia y Herzegovina manifestó el interés de su país en potenciar los lazos con las naciones islámicas, incluido Irán, y enfatizó la necesidad de unidad y seriedad en la lucha contra el terrorismo.