En vigor cese al fuego de tres días en Yemen
Una tregua de tres días entró en vigor en Yemen bajo la supervisión de la Organización de las Naciones Unidas.

El enviado de la ONU para ese país árabe, Ismail Ould Cheij Ahmed, anunció que todas las partes implicadas en el conflicto yemenita acordaron ese plazo de la tregua y aceptaron que sea renovada y se extienda más.
El Consejo Político Supremo de Yemen dio la bienvenida al cese al fuego, al mismo tiempo que exigió a Arabia Saudita detener los ataques militares. Subrayó que Yemen necesita una tregua inmediata, duradera, amplia y sin condiciones.
El portavoz del Ejército yemenita, el general de brigada Sharaf Luqman, aseguró que sus tropas y los comités populares se comprometen con el alto al fuego hasta que el enemigo no la viole con ataques aéreos, marítimos y terrestres.
Luqman advirtió que el enemigo acepta la tregua para cometer más crímenes y acciones militares en su país y reiteró que el Ejército responderá cualquiera violación de los agresores sauditas.
En medio de la puesta en vigor de la tregua, los cazas sauditas atacaron varias zonas residenciales en las provincias de Al-Yawf, Taiz y Sanaa.
El Consejo Político Supremo de Yemen dio la bienvenida al cese al fuego, al mismo tiempo que exigió a Arabia Saudita detener los ataques militares. Subrayó que Yemen necesita una tregua inmediata, duradera, amplia y sin condiciones.
El portavoz del Ejército yemenita, el general de brigada Sharaf Luqman, aseguró que sus tropas y los comités populares se comprometen con el alto al fuego hasta que el enemigo no la viole con ataques aéreos, marítimos y terrestres.
Luqman advirtió que el enemigo acepta la tregua para cometer más crímenes y acciones militares en su país y reiteró que el Ejército responderá cualquiera violación de los agresores sauditas.
En medio de la puesta en vigor de la tregua, los cazas sauditas atacaron varias zonas residenciales en las provincias de Al-Yawf, Taiz y Sanaa.