Siria se recupera en la esfera del transporte y las comunicaciones
El primer tren de carga volvió a circular en Siria desde la ciudad de Homs hasta el puerto mediterráneo de Tartus, después de cinco años de crisis en el país levantino.

Según informaciones de Damasco, la vía rehabilitada, de unos 100 kilómetros permitió el traslado de equipos y torres de alta tensión para la infraestructura de la ciudad de Tartus, al noroeste de Damasco.
Najib Fares, ministro sirio de Transporte, indicó que los destrozos causados por los sabotajes terroristas a la red ferroviaria nacional están reparándose gradualmente e incluyen reconstrucciones y mantenimiento totales.
Siria poseía una red de ferrocarriles de cerca de 10 mil kilómetros que enlazaba las principales ciudades del país e incluso comprendía una de mil 300 desde Damasco hasta la de Medina, Arabia Saudita.
Esa línea, fundada en 1914, junto a las del resto de Siria, trasladaba mil 857 millones de pasajeros en el 2014, último año de las actividades generalizadas del sector y totalmente paralizado por las acciones terroristas.
Por su parte, el Ministerio sirio de Telecomunicaciones y Tecnología extendió un cable de fibra óptica de 260 kilómetros entre Homs y Alepo para restablecer todos los servicios en el sector.
Alí Zufeir, titular del ramo, explicó la labor realizada por los técnicos y especialistas a los diputados presentes en la habitual reunión semanal de la Asamblea del Pueblo.
Los parlamentarios valoraron los problemas de acceso a internet y el bajo servicio en general de las comunicaciones y pidieron intensificar la labor en esas vías.
Zufeir indicó que se trabaja en restablecer totalmente los servicios telefónicos en todas las áreas liberadas por el Ejército sirio, entre otros detalles analizados.
Najib Fares, ministro sirio de Transporte, indicó que los destrozos causados por los sabotajes terroristas a la red ferroviaria nacional están reparándose gradualmente e incluyen reconstrucciones y mantenimiento totales.
Siria poseía una red de ferrocarriles de cerca de 10 mil kilómetros que enlazaba las principales ciudades del país e incluso comprendía una de mil 300 desde Damasco hasta la de Medina, Arabia Saudita.
Esa línea, fundada en 1914, junto a las del resto de Siria, trasladaba mil 857 millones de pasajeros en el 2014, último año de las actividades generalizadas del sector y totalmente paralizado por las acciones terroristas.
Por su parte, el Ministerio sirio de Telecomunicaciones y Tecnología extendió un cable de fibra óptica de 260 kilómetros entre Homs y Alepo para restablecer todos los servicios en el sector.
Alí Zufeir, titular del ramo, explicó la labor realizada por los técnicos y especialistas a los diputados presentes en la habitual reunión semanal de la Asamblea del Pueblo.
Los parlamentarios valoraron los problemas de acceso a internet y el bajo servicio en general de las comunicaciones y pidieron intensificar la labor en esas vías.
Zufeir indicó que se trabaja en restablecer totalmente los servicios telefónicos en todas las áreas liberadas por el Ejército sirio, entre otros detalles analizados.