ONU: Palestina exige resolución contra política israelí de asentamientos
El Gobierno palestino pidió al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU) adoptar una resolución contra la política israelí de asentamientos.

"El Consejo debe actuar y debería adoptar una resolución inmediatamente. Esta es una expectativa mínima y llamamos al Consejo a asumir sus responsabilidades políticas, jurídicas y morales y a revivir las perspectivas de paz", declaró Riad Mansur, embajador palestino ante la ONU.
Explicó que los asentamientos ilegales del régimen israelí constituyen el principal obstáculo para la paz, razón por la cual Tel Aviv debe detener todas sus políticas expansionistas en los territorios ocupados palestinos.
La mayoría de miembros del CSNU defendió la necesidad de poner fin a la política de asentamientos ilegales e impulsar las negociaciones de paz. Sin embargo, el embajador sionista ante la ONU, Danny Danon, dijo que las resoluciones de las Naciones Unidas sobre el conflicto no sirven de nada y llamó a abandonar el teatro político.
Asimismo, acusó a la ONU de promover el activismo antisraelí y de mantener un historial de hipocresía ante el régimen de Tel Aviv, que, a su juicio, tiene su última muestra en la polémica resolución adoptada en la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) que desvincula a los judíos de la Explanada de las Mezquitas en Jerusalén.
Explicó que los asentamientos ilegales del régimen israelí constituyen el principal obstáculo para la paz, razón por la cual Tel Aviv debe detener todas sus políticas expansionistas en los territorios ocupados palestinos.
La mayoría de miembros del CSNU defendió la necesidad de poner fin a la política de asentamientos ilegales e impulsar las negociaciones de paz. Sin embargo, el embajador sionista ante la ONU, Danny Danon, dijo que las resoluciones de las Naciones Unidas sobre el conflicto no sirven de nada y llamó a abandonar el teatro político.
Asimismo, acusó a la ONU de promover el activismo antisraelí y de mantener un historial de hipocresía ante el régimen de Tel Aviv, que, a su juicio, tiene su última muestra en la polémica resolución adoptada en la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) que desvincula a los judíos de la Explanada de las Mezquitas en Jerusalén.