Ejército iraquí libera distrito estratégico de Mosul
Las fuerzas del Ejército de Irak en su avance antiterrorista liberaron el distrito de Al-Hamdaniya, al este de Mosul.

La liberación de esa localidad, cuyo centro es Qaraqosh, fue anunciada este martes por las Unidades de Movilización Popular (UMP) y el propio Ejército iraquí, en el segundo día de operaciones para la liberación de Mosul de los terroristas de Daesh.
El distrito es el mayor asentamiento de la región de Nínive. En él vivía una población de cristianos asirios que tuvo que huir tras su captura, el 7 de agosto de 2014, por Daesh.
Por otro lado, fuerzas policiales iraquíes tomaron el control de 56 yacimientos petrolíferos al sur de Mosul, cerca de la zona de Ain al-Gahsh, próxima a la localidad de Al-Qayara.
Reportes de prensa indicaron que los habitantes de Mosul esperan ser liberados, y que un grupo de jóvenes atacó -al grito de ‘Mosul es libre’- un cuartel general de Daesh, situado en el distrito de Hay al-Kahera, donde abatieron a dos terroristas y quemaron sus vehículos, en los que había gran cantidad de armas, para después izar la bandera iraquí.
Otras fuentes informaron de que los extremistas de Daesh trasladaron a los residentes de unas 16 aldeas de la provincia de Nínive hacia el centro de Mosul para poder utilizarlos como 'escudos humanos.
El distrito es el mayor asentamiento de la región de Nínive. En él vivía una población de cristianos asirios que tuvo que huir tras su captura, el 7 de agosto de 2014, por Daesh.
Por otro lado, fuerzas policiales iraquíes tomaron el control de 56 yacimientos petrolíferos al sur de Mosul, cerca de la zona de Ain al-Gahsh, próxima a la localidad de Al-Qayara.
Reportes de prensa indicaron que los habitantes de Mosul esperan ser liberados, y que un grupo de jóvenes atacó -al grito de ‘Mosul es libre’- un cuartel general de Daesh, situado en el distrito de Hay al-Kahera, donde abatieron a dos terroristas y quemaron sus vehículos, en los que había gran cantidad de armas, para después izar la bandera iraquí.
Otras fuentes informaron de que los extremistas de Daesh trasladaron a los residentes de unas 16 aldeas de la provincia de Nínive hacia el centro de Mosul para poder utilizarlos como 'escudos humanos.