Santos extiende cese al fuego hasta el 31 de diciembre
El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, informó este jueves de la extensión hasta el próximo 31 de diciembre del alto al fuego con las FARC, en vigor desde el 29 de agosto.

En una alocución televisada, al mandatario enfatizó que ello no era un ultimátum ni fecha límite, y espera que todo este proceso para tener un nuevo acuerdo se termine mucho antes.
Señaló que tomó esa decisión después de que lo solicitara un grupo de estudiantes con los que se reunió en la Casa de Nariño, sede del Ejecutivo, el miércoles.
“Uno de los estudiantes me recordó que, en este momento, en el Ejército y en la guerrilla, hay jóvenes pendientes de lo que pase, esperando no tener que volver a disparar. Por esa razón y a solicitud de estos jóvenes, he tomado la decisión”, explicó.
Poco después de que en un plebiscito ganara el no al acuerdo logrado entre Santos y el máximo jefe de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), Rodrigo Londoño, alias Timochenko, el mandatario ya había declarado que prolongaría el alto el fuego bilateral con la guerrilla hasta el 31 de octubre.
El pasado 7 de octubre, las delegaciones del Gobierno de Bogotá y la guerrilla de las FARC publicaron un comunicado conjunto en el que informaron haber acordado un protocolo para prevenir cualquier incidente sobre el terreno mientras se resuelve la crisis desatada por la consulta.
Señaló que tomó esa decisión después de que lo solicitara un grupo de estudiantes con los que se reunió en la Casa de Nariño, sede del Ejecutivo, el miércoles.
“Uno de los estudiantes me recordó que, en este momento, en el Ejército y en la guerrilla, hay jóvenes pendientes de lo que pase, esperando no tener que volver a disparar. Por esa razón y a solicitud de estos jóvenes, he tomado la decisión”, explicó.
Poco después de que en un plebiscito ganara el no al acuerdo logrado entre Santos y el máximo jefe de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), Rodrigo Londoño, alias Timochenko, el mandatario ya había declarado que prolongaría el alto el fuego bilateral con la guerrilla hasta el 31 de octubre.
El pasado 7 de octubre, las delegaciones del Gobierno de Bogotá y la guerrilla de las FARC publicaron un comunicado conjunto en el que informaron haber acordado un protocolo para prevenir cualquier incidente sobre el terreno mientras se resuelve la crisis desatada por la consulta.