Califican de irresponsables declaraciones de Erdogan sobre Irak
Las declaraciones irresponsables del presidente de Turquía echan leña al fuego, y agravan aun más las actuales tensiones, dijo Saad al-Haditi, portavoz de la Oficina del primer ministro iraquí, Haidar al-Abadi.

En la misma jornada, el mandatario turco, Recep Tayyip Erdogan, expresó que Ankara no acepta órdenes de Bagdad sobre el retiro de sus tropas de Mosul y se permitió el lujo de advertir a Al-Abadi que conozca sus límites.
Al-Haditi, en su comunicado, precisó que el Gobierno turco nunca se ha tomado demasiado en serio la gravedad del despliegue de sus fuerzas en Irak, y advirtió a Ankara sobre las graves consecuencias de violar la soberanía nacional.
“Vamos a liberar nuestro territorio con la determinación y la voluntad del propio pueblo iraquí y no por Skype”, ironizó Al-Abadi, al referirse a la petición que hizo a su pueblo Erdogan por medio de esa red social durante el fallido golpe de Estado para que hiciera frente a los golpistas.
Hace días, el Parlamento de Irak aprobó una resolución en la que pidió al Gobierno de Bagdad que considerara a las tropas turcas desplegadas dentro del territorio iraquí como fuerzas de ocupación hostiles y demandó adoptar las medidas necesarias para expulsarlas del país.
Al-Haditi, en su comunicado, precisó que el Gobierno turco nunca se ha tomado demasiado en serio la gravedad del despliegue de sus fuerzas en Irak, y advirtió a Ankara sobre las graves consecuencias de violar la soberanía nacional.
“Vamos a liberar nuestro territorio con la determinación y la voluntad del propio pueblo iraquí y no por Skype”, ironizó Al-Abadi, al referirse a la petición que hizo a su pueblo Erdogan por medio de esa red social durante el fallido golpe de Estado para que hiciera frente a los golpistas.
Hace días, el Parlamento de Irak aprobó una resolución en la que pidió al Gobierno de Bagdad que considerara a las tropas turcas desplegadas dentro del territorio iraquí como fuerzas de ocupación hostiles y demandó adoptar las medidas necesarias para expulsarlas del país.