Crecen pugnas entre grupos terroristas en Siria
Las pugnas el poder político más que religioso siguen creciendo entre los grupos terroristas en Siria.

Los más recientes hechos suceden en zonas de la provincia de Hama, colindante con la de Idleb, donde murió Abu Osama Jedraa, jefe militar de Ahrar al Sham, en violentos choques armados con elementos del Jund al Aqsa.
El portavoz del grupo extremistas, Abu Yusuf Muhajir, afirmó que seguirán el combate contra la gente de Jund porque la espada es la que decide y no las negociaciones.
Las confrontaciones se iniciaron con una campaña de detenciones mutuas entre las dos partes en las ciudades de Sarmin y Saraqueb, con choques en Khan Sheikhun que se extendieron a las regiones de Maart Al Nouman, Hamedyah, Yernaz, Sarmada y Mastuma, acciones que convirtieron a la provincia de Idleb en un escenario de enfrentamiento total.
A juicio de expertos, la verdadera razón radica en que Ahrar el Sham teme que Jund al Aqsa cree su propio emirato en el campo norte de Hama y pueda conectarse con las zonas de Daesh, en el este de ese territorio.
Por otro lado, fuentes militares indicaron que 16 facciones anunciaron en un comunicado conjunto su apoyo a Ahrar el Sham contra Jund al Aqsa, entre ellas la Legión del Levante, el Ejército de Mujahedin, el Ejército del Islam y el Frente Levantino.
Mientras, Fatah al Sham (antes Al Nusra) trata de mantener las mediaciones entre las dos partes, pese a que varios de sus grupos afiliados participaron en los combates de un bando contra el otro.
Todo indica que Fatah al Sham está intentando evitar mayores confrontaciones que llevan a un choque directo con el Estado Islámico, presente también y con influencia al norte de la provincia de Alepo, fronteriza con la de Idleb.
El portavoz del grupo extremistas, Abu Yusuf Muhajir, afirmó que seguirán el combate contra la gente de Jund porque la espada es la que decide y no las negociaciones.
Las confrontaciones se iniciaron con una campaña de detenciones mutuas entre las dos partes en las ciudades de Sarmin y Saraqueb, con choques en Khan Sheikhun que se extendieron a las regiones de Maart Al Nouman, Hamedyah, Yernaz, Sarmada y Mastuma, acciones que convirtieron a la provincia de Idleb en un escenario de enfrentamiento total.
A juicio de expertos, la verdadera razón radica en que Ahrar el Sham teme que Jund al Aqsa cree su propio emirato en el campo norte de Hama y pueda conectarse con las zonas de Daesh, en el este de ese territorio.
Por otro lado, fuentes militares indicaron que 16 facciones anunciaron en un comunicado conjunto su apoyo a Ahrar el Sham contra Jund al Aqsa, entre ellas la Legión del Levante, el Ejército de Mujahedin, el Ejército del Islam y el Frente Levantino.
Mientras, Fatah al Sham (antes Al Nusra) trata de mantener las mediaciones entre las dos partes, pese a que varios de sus grupos afiliados participaron en los combates de un bando contra el otro.
Todo indica que Fatah al Sham está intentando evitar mayores confrontaciones que llevan a un choque directo con el Estado Islámico, presente también y con influencia al norte de la provincia de Alepo, fronteriza con la de Idleb.