Personalidades internacionales condenan de masacre saudita en Yemen
El alto comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Zeid Ra´ad Al Hussein, calificó de ultraje el bombardeo que el sábado dejó cientos de víctimas en Yemen, atribuido a la coalición liderada por Arabia Saudita.

Señaló que ese nuevo ataque ratifica la urgencia de una investigación internacional independiente sobre las denuncias de violaciones de las leyes humanitarias y los derechos humanos en el país de la península arábiga.
Zeid condenó que desde el comienzo del conflicto en Yemen que bodas, mercados, hospitales y escuelas sean blanco de ataques, los cuales provocan masivas bajas civiles, sin que alguien rinda cuentas por los crímenes.
De acuerdo con el Alto Comisionado, la incursión aérea se produjo apenas unas semanas después de que por segundo año consecutivo, el Consejo de Derechos Humanos desestimara su pedido de crear una pesquisa internacional acerca de la situación en Yemen, donde combaten rebeldes chiitas de la tribu huti y el Gobierno apoyado por una coalición árabe-sunita.
Por otro lado, el senador demócrata, Chris Murphy, llamó al gobierno estadounidense a poner fin a la ayuda militar que brinda a Arabia Saudita.
Murphy insistió en que la administración Obama debe detener el apoyo a Riad porque lo único que se consigue es que los grupos terroristas prosperen y se sigan matando civiles inocentes.
Murphy encabeza los esfuerzos en la Cámara alta para bloquear una venta de armas de Estados Unidos a Arabia Saudita, calculada en más de mil millones de dólares.
También el portavoz del Consejo Nacional de Seguridad (NSC), Ned Price, aseguró que la cooperación de seguridad con Arabia Saudita no es un cheque en blanco, y prometió que se iniciará una inmediata revisión de los acuerdos entre Washington y Riad y una investigación de este lamentable bombardeo.
Zeid condenó que desde el comienzo del conflicto en Yemen que bodas, mercados, hospitales y escuelas sean blanco de ataques, los cuales provocan masivas bajas civiles, sin que alguien rinda cuentas por los crímenes.
De acuerdo con el Alto Comisionado, la incursión aérea se produjo apenas unas semanas después de que por segundo año consecutivo, el Consejo de Derechos Humanos desestimara su pedido de crear una pesquisa internacional acerca de la situación en Yemen, donde combaten rebeldes chiitas de la tribu huti y el Gobierno apoyado por una coalición árabe-sunita.
Por otro lado, el senador demócrata, Chris Murphy, llamó al gobierno estadounidense a poner fin a la ayuda militar que brinda a Arabia Saudita.
Murphy insistió en que la administración Obama debe detener el apoyo a Riad porque lo único que se consigue es que los grupos terroristas prosperen y se sigan matando civiles inocentes.
Murphy encabeza los esfuerzos en la Cámara alta para bloquear una venta de armas de Estados Unidos a Arabia Saudita, calculada en más de mil millones de dólares.
También el portavoz del Consejo Nacional de Seguridad (NSC), Ned Price, aseguró que la cooperación de seguridad con Arabia Saudita no es un cheque en blanco, y prometió que se iniciará una inmediata revisión de los acuerdos entre Washington y Riad y una investigación de este lamentable bombardeo.