ONU condena normativas sauditas contra menores y rechaza bombardeos en Yemen
El Comité para los Derechos del Niño de Naciones Unidas (CRC)denunció las normativas sauditas por permitir graves abusos a menores, castigos como la lapidación, latigazos e incluso la ejecución.

El informe del comité lamentó, además, los bombardeos sobre Yemen efectuados por las fuerzas aéreas sauditas, que han provocado muertes y mutilaciones de cientos de niños, situación agravada aún más por el uso de la hambruna como táctica de guerra.
Arabia Saudita todavía no reconoce a las niñas como sujetos de pleno derecho y todavía las discrimina gravemente, de hecho y de derecho, al imponerles un sistema basado en la custodia masculina, precisó CRC.
El Comité rechazó también el uso de actitudes culturales, tradicionales o religiosas para justificar las violaciones de los derechos de los menores, muchos de los cuales son discriminados en función de su sexo o de su confesión, en particular los jóvenes chiitas que viven en un estado de marginación y, sobre todo, de las mujeres.
En Arabia Saudita, la edad legal mínima a partir de la cual se puede ejecutar a una persona es de 15 años. El comité recordó que el pasado 2 de enero, las autoridades de Riad dieron muerte a 47 personas por considerar que atentaban contra la seguridad del Estado. Entre los ejecutados había, al menos, cuatro menores de 18 años.
Los expertos que trabajaron en el informe pidieron la eliminación completa de toda la normativa contenida en la legislación saudita por la que se autorizan prácticas como la lapidación, la amputación y la ejecución infantiles.
También llamó a terminar con medidas punitivas adicionales contra los menores, como el aislamiento penitenciario o la imposición de cadenas perpetuas. Lamentaron que se permita que los menores acudan a ejecuciones públicas.
Arabia Saudita todavía no reconoce a las niñas como sujetos de pleno derecho y todavía las discrimina gravemente, de hecho y de derecho, al imponerles un sistema basado en la custodia masculina, precisó CRC.
El Comité rechazó también el uso de actitudes culturales, tradicionales o religiosas para justificar las violaciones de los derechos de los menores, muchos de los cuales son discriminados en función de su sexo o de su confesión, en particular los jóvenes chiitas que viven en un estado de marginación y, sobre todo, de las mujeres.
En Arabia Saudita, la edad legal mínima a partir de la cual se puede ejecutar a una persona es de 15 años. El comité recordó que el pasado 2 de enero, las autoridades de Riad dieron muerte a 47 personas por considerar que atentaban contra la seguridad del Estado. Entre los ejecutados había, al menos, cuatro menores de 18 años.
Los expertos que trabajaron en el informe pidieron la eliminación completa de toda la normativa contenida en la legislación saudita por la que se autorizan prácticas como la lapidación, la amputación y la ejecución infantiles.
También llamó a terminar con medidas punitivas adicionales contra los menores, como el aislamiento penitenciario o la imposición de cadenas perpetuas. Lamentaron que se permita que los menores acudan a ejecuciones públicas.