Obama considera imponer más sanciones contra Siria
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, está considerando imponer más sanciones a Damasco, tras el fracaso de Washington y Moscú para reactivar el alto al fuego en Siria, reportó el portal ABS-CBN News.

Fuentes diplomáticas estadounidenses precisaron que las nuevas sanciones contra Siria estarían dirigidas contra oficiales del Ejército del país árabe.
Si bien la nueva estrategia de EE.UU. sobre Siria aún está en discusión, adelantaron que los esfuerzos iniciales podrían enfocarse en la aprobación de nuevas sanciones a través del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU) y, concretamente, contra los responsables de unos supuestos ataques de armas químicas perpetrados hace dos años.
A juicio de expertos, todo ello tiene como objetivo cambiar la postura de Moscú hacia Damasco.
"La estrategia que estamos estudiando intenta cambiar la actitud de Rusia sobre Siria. Tenemos que ser realistas, porque no hemos tenido mucho éxito este año en el que Moscú ha apoyado militarmente a Bashar Al-Assad”, afirmó un diplomático estadounidense.
EE.UU. espera que en las próximas semanas se consiga el respaldo del CSNU, una vez presentado ante esta entidad las nuevas pruebas que corroboren el supuesto ataque químico sobre la localidad de Guta, cerca de Damasco, en 2013.
Grupos de oposición sirios y sus aliados occidentales afirman que los ataques con gases nerviosos fueron ejecutados por fuerzas del Gobierno de Al-Assad.
Por su parte, Damasco rechazó tales acusaciones y sostuvo que los ataques fueron obra de los terroristas que operaban en el interior del país con el objetivo de implicar la intervención extranjera. Una vez investigados estos hechos, la ONU y Rusia respaldaron las afirmaciones de Siria.
EE.UU. enfrentaría el veto de Rusia si decide poner en práctica sus planes sancionatorios contra la mayor parte de miembros militares sirios.
Si bien la nueva estrategia de EE.UU. sobre Siria aún está en discusión, adelantaron que los esfuerzos iniciales podrían enfocarse en la aprobación de nuevas sanciones a través del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU) y, concretamente, contra los responsables de unos supuestos ataques de armas químicas perpetrados hace dos años.
A juicio de expertos, todo ello tiene como objetivo cambiar la postura de Moscú hacia Damasco.
"La estrategia que estamos estudiando intenta cambiar la actitud de Rusia sobre Siria. Tenemos que ser realistas, porque no hemos tenido mucho éxito este año en el que Moscú ha apoyado militarmente a Bashar Al-Assad”, afirmó un diplomático estadounidense.
EE.UU. espera que en las próximas semanas se consiga el respaldo del CSNU, una vez presentado ante esta entidad las nuevas pruebas que corroboren el supuesto ataque químico sobre la localidad de Guta, cerca de Damasco, en 2013.
Grupos de oposición sirios y sus aliados occidentales afirman que los ataques con gases nerviosos fueron ejecutados por fuerzas del Gobierno de Al-Assad.
Por su parte, Damasco rechazó tales acusaciones y sostuvo que los ataques fueron obra de los terroristas que operaban en el interior del país con el objetivo de implicar la intervención extranjera. Una vez investigados estos hechos, la ONU y Rusia respaldaron las afirmaciones de Siria.
EE.UU. enfrentaría el veto de Rusia si decide poner en práctica sus planes sancionatorios contra la mayor parte de miembros militares sirios.