Países árabes del Golfo rechazan gobierno de salvación anunciado por Ansar Allah
El Consejo de Cooperación del Golfo (CCG) reiteró su rechazo al gobierno de salvación anunciado por el movimiento rebelde Ansar Allah, luego de analizar con el enviado de la ONU los obstáculos al proceso negociador.

Ismail Ould Cheikh Ahmed, enviado especial de la ONU para Yemen, se reunió en Riad, Arabia Saudita, con los 18 embajadores promotores de la denominada Iniciativa del Golfo, uno de los documentos que se exige acatar a los sublevados chiitas para llegar a un armisticio.
Los diplomáticos recibieron información pormenorizada de Cheikh Ahmed acerca de los últimos acontecimientos en el conflicto yemenita y los resultados de las consultas que mantuvo en Nueva York, paralelas a la reciente Asamblea General de la ONU.
En el encuentro se examinaron los esfuerzos y acciones que se pretenden emprender en la próxima fase a fin de lograr la paz en Yemen, en base a la Iniciativa del Golfo y su mecanismo de ejecución, así como el resultado del diálogo nacional inter-yemenita y la resolución 2216 de la ONU.
Previo a la reunión con los embajadores, Cheikh Ahmed y el secretario general del CCG, Abdullatif bin Rashid Al-Zayani, sostuvieron un encuentro en el que abogaron por empujar el proceso político siempre guiados por los documentos ya referidos, sin aparente modificación, pese al conocido rechazo de Ansar Allah y sus aliados del Congreso General del Pueblo (CGP) a las condiciones impuestas por el bloque árabe.
La Iniciativa del Golfo se adoptó en noviembre de 2011 por las seis monarquías árabes del CCG en pleno apogeo de las revueltas populares en Yemen contra el gobierno de Saleh en un intento de sofocarlas y hallar una salida política -incluido un gobierno de unidad nacional- que lo apartara del poder.
Arabia Saudita y los aliados de Hadi también reclaman que los rebeldes chiitas acaten la resolución 2216 del Consejo de Seguridad de la ONU que estipula su repliegue de las localidades que dominan, incluida la capital que tomaron en septiembre de 2014, y la entrega del armamento pesado.
por su parte, Ansar Allah y sus aliados anunciaron este martes la formación de un gobierno de salvación nacional que desconoce a la administración de Hadi, y que estará encabezado por el exgobernador de la sureña ciudad portuaria de Adén Abdel Aziz Ben Habtoor.
Los diplomáticos recibieron información pormenorizada de Cheikh Ahmed acerca de los últimos acontecimientos en el conflicto yemenita y los resultados de las consultas que mantuvo en Nueva York, paralelas a la reciente Asamblea General de la ONU.
En el encuentro se examinaron los esfuerzos y acciones que se pretenden emprender en la próxima fase a fin de lograr la paz en Yemen, en base a la Iniciativa del Golfo y su mecanismo de ejecución, así como el resultado del diálogo nacional inter-yemenita y la resolución 2216 de la ONU.
Previo a la reunión con los embajadores, Cheikh Ahmed y el secretario general del CCG, Abdullatif bin Rashid Al-Zayani, sostuvieron un encuentro en el que abogaron por empujar el proceso político siempre guiados por los documentos ya referidos, sin aparente modificación, pese al conocido rechazo de Ansar Allah y sus aliados del Congreso General del Pueblo (CGP) a las condiciones impuestas por el bloque árabe.
La Iniciativa del Golfo se adoptó en noviembre de 2011 por las seis monarquías árabes del CCG en pleno apogeo de las revueltas populares en Yemen contra el gobierno de Saleh en un intento de sofocarlas y hallar una salida política -incluido un gobierno de unidad nacional- que lo apartara del poder.
Arabia Saudita y los aliados de Hadi también reclaman que los rebeldes chiitas acaten la resolución 2216 del Consejo de Seguridad de la ONU que estipula su repliegue de las localidades que dominan, incluida la capital que tomaron en septiembre de 2014, y la entrega del armamento pesado.
por su parte, Ansar Allah y sus aliados anunciaron este martes la formación de un gobierno de salvación nacional que desconoce a la administración de Hadi, y que estará encabezado por el exgobernador de la sureña ciudad portuaria de Adén Abdel Aziz Ben Habtoor.