Churkin: Rusia no volverá a aceptar medidas unilaterales sobre tregua en Siria
El embajador de Rusia ante Naciones Unidas, Vitali Churkin, expresó el rechazo de Moscú a aceptar medidas unilaterales en Siria.

En su intervención en la reunión urgente del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU) por la situación de la ciudad siria de Alepo, Churkin explicó que Rusia siempre ha buscado compromisos, pero últimamente estos han sido rotos por los ataques de los grupos armados, mientras que al Gobierno de Siria se le puso como condición previa el requisito de suspender unilateralmente los vuelos de su aviación militar.
Recalcó que Rusia no volverá a aceptar medidas unilaterales sobre una tregua en Siria.
Solicitó al enviado especial de la Organización de Naciones Unidas (ONU) para Siria, Staffan de Mistura, que trabaje por la reanudación del proceso político en el país árabe, pues, a su criterio hay que dejar de danzar alrededor de políticos irresponsables.
Por otro lado, denunció la continuación del suministro de armas pesadas procedentes de países occidentales para terroristas en el este de Alepo, y recordó que esa zona está bajo el control de más de 20 grupos armados, que suman unos 3 mil 500 efectivos.
Los elementos terroristas en Alepo -dijo- cuentan con decenas y decenas de unidades de tanques, de vehículos blindados, piezas de artillería de campo y lanzacohetes múltiples.
Y desde luego, los terroristas -señaló- no pudieron hacer con sus manos todas esas máquinas. Todo eso fue recibido y continúa llegándoles de generosos patrones occidentales.
Aseveró que la realidad de los esfuerzos para abrir corredores con el pretexto de la ayuda humanitaria a Alepo consiste en ayudar al suministro de reservas y municiones.
Recalcó que Rusia no volverá a aceptar medidas unilaterales sobre una tregua en Siria.
Solicitó al enviado especial de la Organización de Naciones Unidas (ONU) para Siria, Staffan de Mistura, que trabaje por la reanudación del proceso político en el país árabe, pues, a su criterio hay que dejar de danzar alrededor de políticos irresponsables.
Por otro lado, denunció la continuación del suministro de armas pesadas procedentes de países occidentales para terroristas en el este de Alepo, y recordó que esa zona está bajo el control de más de 20 grupos armados, que suman unos 3 mil 500 efectivos.
Los elementos terroristas en Alepo -dijo- cuentan con decenas y decenas de unidades de tanques, de vehículos blindados, piezas de artillería de campo y lanzacohetes múltiples.
Y desde luego, los terroristas -señaló- no pudieron hacer con sus manos todas esas máquinas. Todo eso fue recibido y continúa llegándoles de generosos patrones occidentales.
Aseveró que la realidad de los esfuerzos para abrir corredores con el pretexto de la ayuda humanitaria a Alepo consiste en ayudar al suministro de reservas y municiones.