Maduro: Reina la paz en Venezuela, pese a intentos subversivos de la derecha golpista
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó que pese a los intentos de grupos opositores de desatar disturbios, el país mantiene un ambiente de paz, mientras el Gobierno activa nuevos planes dirigidos a garantizar el bienestar del pueblo.

El gobierno de Caracas comenzó una ofensiva integral para acabar con la guerra económica, la burocracia, la corrupción y la violencia.
Entre los planes, el ejecutivo prioriza una ofensiva económica con el fin de potenciar la Gran Misión Abastecimiento Soberano, encaminada a atender las necesidades de la población y conducir las políticas públicas para reactivar la economía nacional.
Maduro llamó a mantener la paz, el diálogo, el respeto y la convivencia tranquila frente a los planes desestabilizadores.
En ese sentido, expresó que si algún día la derecha venezolana quiere sentarse a hablar civilizadamente, el gobierno estará a la orden para dialogar con respeto, en apego a la Constitución y a la paz.
Aunque los opositores indicaron su disposición de mantener un ambiente de paz, las autoridades detectaron algunos focos de violencia.
El ministro de Interiores, Justicia y Paz, Néstor Reverol, informó que los cuerpos de seguridad del país detuvieron un golpe de Estado planificado por la oposición y oculto tras su convocatoria a la denominada "Toma de Caracas", del 1 de septiembre.
Detalló que cerca del Palacio de Miraflores, se localizó un campamento de paramilitares donde se incautaron armas y explosivos.
En este caso, la acción preventiva del Gobierno desmanteló una masacre, pues esa "Toma de Caracas' era la repetición del golpe de Estado de abril de 2002.
Por su parte, la canciller venezolana, Delcy Rodríguez, también denunció los planes golpistas de la derecha, descubiertos por las autoridades de la nación.
Reiteró la disposición del ejecutivo para entablar un diálogo con sectores de la oposición, en aras de consolidar la paz e impulsar la economía nacional.
Pero la MUD insiste en presionar al Consejo Nacional Electoral (CNE) para que acelere los plazos del revocatorio, pese a los llamados de esa entidad a respetar los tiempos establecidos.
Jesús Torrealba, secretario ejecutivo de esa coalición, anunció que el 7 de septiembre se apostarán frente a las sedes del CNE para exigir la realización del revocatorio en 2016.
Entre los planes, el ejecutivo prioriza una ofensiva económica con el fin de potenciar la Gran Misión Abastecimiento Soberano, encaminada a atender las necesidades de la población y conducir las políticas públicas para reactivar la economía nacional.
Maduro llamó a mantener la paz, el diálogo, el respeto y la convivencia tranquila frente a los planes desestabilizadores.
En ese sentido, expresó que si algún día la derecha venezolana quiere sentarse a hablar civilizadamente, el gobierno estará a la orden para dialogar con respeto, en apego a la Constitución y a la paz.
Aunque los opositores indicaron su disposición de mantener un ambiente de paz, las autoridades detectaron algunos focos de violencia.
El ministro de Interiores, Justicia y Paz, Néstor Reverol, informó que los cuerpos de seguridad del país detuvieron un golpe de Estado planificado por la oposición y oculto tras su convocatoria a la denominada "Toma de Caracas", del 1 de septiembre.
Detalló que cerca del Palacio de Miraflores, se localizó un campamento de paramilitares donde se incautaron armas y explosivos.
En este caso, la acción preventiva del Gobierno desmanteló una masacre, pues esa "Toma de Caracas' era la repetición del golpe de Estado de abril de 2002.
Por su parte, la canciller venezolana, Delcy Rodríguez, también denunció los planes golpistas de la derecha, descubiertos por las autoridades de la nación.
Reiteró la disposición del ejecutivo para entablar un diálogo con sectores de la oposición, en aras de consolidar la paz e impulsar la economía nacional.
Pero la MUD insiste en presionar al Consejo Nacional Electoral (CNE) para que acelere los plazos del revocatorio, pese a los llamados de esa entidad a respetar los tiempos establecidos.
Jesús Torrealba, secretario ejecutivo de esa coalición, anunció que el 7 de septiembre se apostarán frente a las sedes del CNE para exigir la realización del revocatorio en 2016.