Amnistía Internacional exige poner fin a represión contra opositores bahreiníes
Amnistía Internacional (AI) pidió al gobierno de Bahrein cesar la intensa represión contra sus críticos y opositores pacíficos.

Un comunicado de AI indicó que durante los últimos dos meses, decenas de manifestantes y al menos 60 clérigos chiitas fueron convocados y detenidos por protestas en la localidad de Diraz, al oeste de Manama, donde se encuentra la residencia del prominente clérigo cheikh Isa Ahmad Qasem, a quien los Al Jalifa le revocaron la ciudadanía.
Afirmó que cuatro de los clérigos fueron condenados a entre uno y dos años de prisión, mientras que otros nueve permanecen detenidos y se enfrentan a juicio.
Al mismo tiempo, criticó que varios defensores de los derechos humanos también fueron impedidos de viajar fuera de país.
La Organización de las Naciones Unidas (ONU), junto con grupos pro derechos humanos, han exigido en reiteradas ocasiones al régimen bahreiní que ponga fin al arresto de musulmanes chiitas, así como a la persecución de clérigos y activistas políticos.
Un reciente informe de la página Web Al-Monitor, citando a lobbies estadounidenses, reveló que Bahrein gastó más de 855 mil dólares en 2015 para que Washington mantenga silencio sobre la masiva represión popular en ese reino árabe.
Afirmó que cuatro de los clérigos fueron condenados a entre uno y dos años de prisión, mientras que otros nueve permanecen detenidos y se enfrentan a juicio.
Al mismo tiempo, criticó que varios defensores de los derechos humanos también fueron impedidos de viajar fuera de país.
La Organización de las Naciones Unidas (ONU), junto con grupos pro derechos humanos, han exigido en reiteradas ocasiones al régimen bahreiní que ponga fin al arresto de musulmanes chiitas, así como a la persecución de clérigos y activistas políticos.
Un reciente informe de la página Web Al-Monitor, citando a lobbies estadounidenses, reveló que Bahrein gastó más de 855 mil dólares en 2015 para que Washington mantenga silencio sobre la masiva represión popular en ese reino árabe.