Oficializa Estado turco despido inapelable de 40 mil funcionarios públicos
El Gobierno de Turquía oficializó la expulsión inapelable de 40 mil funcionarios bajo supuestos cargos de haber apoyado la reciente intentona golpista, según un boletín oficial del Estado.
El sector más afectado fue el Ministerio de Educación con 28 mil 163 miembros despedidos. También se les dio baja a otros 7 mil 600 en el sector de seguridad, 2 mil empleados del Ministerio de Sanidad y mil 500 del Ministerio de Asuntos Religiosos.
Desde la fallida intentona golpista, el Ejecutivo ha suspendido a al menos 80 mil funcionarios públicos de distintos sectores de la Administración, incluyendo el Ejército, por sus supuestos vínculos con el líder opositor Fethullah Gülen, a quien Ankara señala como el autor de la sublevación militar.
Ninguno de los empleados despedidos podrá ser reinstaurados en sus puestos de trabajo y tampoco tendrán la oportunidad de apelar su despido debido al Estado de emergencia vigente tras el golpe, el cual otorga poderes especiales a Erdogan.
El decreto subrayó que los empleados expulsados están relacionados con organizaciones terroristas, en alusión a los partidarios de Gülen, autoexiliado en EE.UU.
Por otro lado, 4 mil 451 militares han sido despedidos de las Fuerzas Armadas de Turquía; país miembro de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), incluidos 151 generales y almirantes.
El mandatario turco defiende que la limpieza del virus golpista seguirá entre las diferentes fuerzas del Estado en un momento en el que el país se ve amenazado tanto por los grupos separatistas kurdos, sobre todo el Partido de los Trabajadores del Kurdistán, como por los terroristas de Daesh.
Desde la fallida intentona golpista, el Ejecutivo ha suspendido a al menos 80 mil funcionarios públicos de distintos sectores de la Administración, incluyendo el Ejército, por sus supuestos vínculos con el líder opositor Fethullah Gülen, a quien Ankara señala como el autor de la sublevación militar.
Ninguno de los empleados despedidos podrá ser reinstaurados en sus puestos de trabajo y tampoco tendrán la oportunidad de apelar su despido debido al Estado de emergencia vigente tras el golpe, el cual otorga poderes especiales a Erdogan.
El decreto subrayó que los empleados expulsados están relacionados con organizaciones terroristas, en alusión a los partidarios de Gülen, autoexiliado en EE.UU.
Por otro lado, 4 mil 451 militares han sido despedidos de las Fuerzas Armadas de Turquía; país miembro de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), incluidos 151 generales y almirantes.
El mandatario turco defiende que la limpieza del virus golpista seguirá entre las diferentes fuerzas del Estado en un momento en el que el país se ve amenazado tanto por los grupos separatistas kurdos, sobre todo el Partido de los Trabajadores del Kurdistán, como por los terroristas de Daesh.