Gobierno yemenita confirma disposición a participar en nueva ronda de negociaciones
El viceprimer ministro yemenita, Abdul Malik Al-Mikhlafi, comunicó a Naciones Unidas y al gobierno de Arabia Saudita la disposición a participar en una nueva ronda de negociaciones, pero pidió garantías de éxito.

Fuentes en Riad dijeron que Al-Mikhlafi puso a las partes involucradas en el proceso al tanto de la buena voluntad por llegar a un acuerdo de paz firme con Ansar Allah.
El también canciller subrayó la necesidad de 'una buena preparación para las consultas futuras, para garantizar su éxito'.
La posición del ejecutivo de Hadi se produjo después de recibir con ciertas reservas las propuestas del secretario de Estado norteamericano, John Kerry, durante una reunión con cancilleres de países árabes del golfo Pérsico y el enviado especial de la ONU para Yemen, Ismail Ould Cheikh Ahmed.
En ese encuentro efectuado el pasado jueves en la ciudad saudita de Jeddah, Kerry habló de un nuevo plan para la paz en Yemen.
La cita avaló la idea de formar un gobierno de unidad nacional que incluya a elementos de la administración de Hadi y de los insurgentes hutíes de Ansar Allah y del Congreso General del Pueblo (CGP).
Al-Mikhlafi valoró los esfuerzos de Washington coherentes con los de la administración yemenita para lograr el fin del conflicto agravado con la intervención en marzo de 2015 de Arabia Saudita y una decena de países árabes e islámicos para ayudar a la reinstalación de Hadi en el poder.
Mientras el viceprimer ministro plantea que su gobierno estará abierto asume positivamente las iniciativas de paz, continúan los ataques de la artillería saudita y de sus aliados contra posiciones de los sublevados en el territorio yemenita, los que a su vez mantienen el lanzamiento de cohetes contra áreas fronterizas del reino en las que causaron varias víctimas civiles, según Riad.
El también canciller subrayó la necesidad de 'una buena preparación para las consultas futuras, para garantizar su éxito'.
La posición del ejecutivo de Hadi se produjo después de recibir con ciertas reservas las propuestas del secretario de Estado norteamericano, John Kerry, durante una reunión con cancilleres de países árabes del golfo Pérsico y el enviado especial de la ONU para Yemen, Ismail Ould Cheikh Ahmed.
En ese encuentro efectuado el pasado jueves en la ciudad saudita de Jeddah, Kerry habló de un nuevo plan para la paz en Yemen.
La cita avaló la idea de formar un gobierno de unidad nacional que incluya a elementos de la administración de Hadi y de los insurgentes hutíes de Ansar Allah y del Congreso General del Pueblo (CGP).
Al-Mikhlafi valoró los esfuerzos de Washington coherentes con los de la administración yemenita para lograr el fin del conflicto agravado con la intervención en marzo de 2015 de Arabia Saudita y una decena de países árabes e islámicos para ayudar a la reinstalación de Hadi en el poder.
Mientras el viceprimer ministro plantea que su gobierno estará abierto asume positivamente las iniciativas de paz, continúan los ataques de la artillería saudita y de sus aliados contra posiciones de los sublevados en el territorio yemenita, los que a su vez mantienen el lanzamiento de cohetes contra áreas fronterizas del reino en las que causaron varias víctimas civiles, según Riad.