Obama y Clinton formaron califato de Daesh en Siria, revela desclasificado conocido por Sputnik
La política del Gobierno de Obama de apoyar a la oposición al presidente sirio Bashar Al Assad provocó que Washington, sin ser consciente de ello, acabara creando el califato de Daesh en Siria, reportó Sputnik.

En un informe de inteligencia del año 2012 —desclasificado como secreto— explica que la oposición anti-Al Assad fue encabezada por Al Qaeda en Irak, que un poco más tarde formarían la red terrorista Daesh.
El documento filtrado reveló que mientras Estados Unidos rechazaba ayudar directamente a las organizaciones terroristas, los funcionarios del Pentágono y el Departamento de Estado sabían perfectamente que los opositores moderados combatían junto a terroristas, que eran la vanguardia de las fuerzas de combate.
Según el texto, en un giro irónico de los acontecimientos, EE.UU. ahora se encuentra en un aprieto luchando una guerra 'proxy' a través de otra antigua filial de Al Qaeda, el Frente Fatah al Sham, conocido anteriormente como Frente al Nusra.
Afirma que Al Qaeda en Irak —en boca de Abu Muhammad al Adnani, portavoz del precursor de Daesh, el Estado Islámico de Irak— llama a los sunitas iraquíes, especialmente a las tribus de las regiones fronterizas sirio-iraquí a implicarse en la guerra contra el régimen sirio.
La publicación agrega que las fuerzas opositoras trataban de establecer el control sobre las áreas fronterizas y que los países de la región —Turquía y los Estados del Golfo— apoyan estos esfuerzos.
El documento expresa que existe la posibilidad de establecer un principado salafista declarado o no declarado en el este de Siria, y esto es precisamente lo que quieren las potencias que apoyan a la oposición, algo que podría interpretarse como un llamado a la creación del 'califato' de Daesh en Siria.
En diciembre de 2012, solo unos meses después de la elaboración del informe, el presidente Barack Obama cedió a la secretaria de Estado, Hillary Clinton, y al ala más militarista de los organismos de la seguridad nacional, y declaró que Washington consideraba a la oposición como el representante legítimo del pueblo sirio.
En aquel entonces, la oposición que la Administración de Obama definía como el representante legítimo del pueblo estaba liderada por los impulsores de la actual red terrorista de Daesh.
Pese a ello, precisa la nota de Sputnik, Washington llevó a cabo una política de pretendida ignorancia y aceptaba las solicitudes de suministrar armas y ayuda a las facciones de la oposición a sabiendas de que estos grupos podrían funcionar como un conductor del apoyo recibido.
Todo parece indicar, a juicio de expertos, que la Administración de Obama fracasó a la hora de detectar la amenaza que provenía de Daesh e ignoró las estimaciones sobre el posible crecimiento de la organización terrorista.
Según Sputnik, esta revelación casi no ha descubierto nada nuevo, dado que es un hecho bien conocido que la CIA apoyó a los llamados muyahidines de corte extremista durante la guerra soviética en Afganistán en los años 1980, que acabó desembocando en la fundación de Al Qaeda y la aparición en escena, por primera vez, del que fuera líder del terrorismo internacional durante décadas, Osama Bin Laden.
El documento filtrado reveló que mientras Estados Unidos rechazaba ayudar directamente a las organizaciones terroristas, los funcionarios del Pentágono y el Departamento de Estado sabían perfectamente que los opositores moderados combatían junto a terroristas, que eran la vanguardia de las fuerzas de combate.
Según el texto, en un giro irónico de los acontecimientos, EE.UU. ahora se encuentra en un aprieto luchando una guerra 'proxy' a través de otra antigua filial de Al Qaeda, el Frente Fatah al Sham, conocido anteriormente como Frente al Nusra.
Afirma que Al Qaeda en Irak —en boca de Abu Muhammad al Adnani, portavoz del precursor de Daesh, el Estado Islámico de Irak— llama a los sunitas iraquíes, especialmente a las tribus de las regiones fronterizas sirio-iraquí a implicarse en la guerra contra el régimen sirio.
La publicación agrega que las fuerzas opositoras trataban de establecer el control sobre las áreas fronterizas y que los países de la región —Turquía y los Estados del Golfo— apoyan estos esfuerzos.
El documento expresa que existe la posibilidad de establecer un principado salafista declarado o no declarado en el este de Siria, y esto es precisamente lo que quieren las potencias que apoyan a la oposición, algo que podría interpretarse como un llamado a la creación del 'califato' de Daesh en Siria.
En diciembre de 2012, solo unos meses después de la elaboración del informe, el presidente Barack Obama cedió a la secretaria de Estado, Hillary Clinton, y al ala más militarista de los organismos de la seguridad nacional, y declaró que Washington consideraba a la oposición como el representante legítimo del pueblo sirio.
En aquel entonces, la oposición que la Administración de Obama definía como el representante legítimo del pueblo estaba liderada por los impulsores de la actual red terrorista de Daesh.
Pese a ello, precisa la nota de Sputnik, Washington llevó a cabo una política de pretendida ignorancia y aceptaba las solicitudes de suministrar armas y ayuda a las facciones de la oposición a sabiendas de que estos grupos podrían funcionar como un conductor del apoyo recibido.
Todo parece indicar, a juicio de expertos, que la Administración de Obama fracasó a la hora de detectar la amenaza que provenía de Daesh e ignoró las estimaciones sobre el posible crecimiento de la organización terrorista.
Según Sputnik, esta revelación casi no ha descubierto nada nuevo, dado que es un hecho bien conocido que la CIA apoyó a los llamados muyahidines de corte extremista durante la guerra soviética en Afganistán en los años 1980, que acabó desembocando en la fundación de Al Qaeda y la aparición en escena, por primera vez, del que fuera líder del terrorismo internacional durante décadas, Osama Bin Laden.