Siria exige a ONU condenar decapitación de niño palestino en Alepo
El Gobierno sirio exigió a la ONU y el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU) condenar todas las atrocidades que cometen los grupos armados contra los civiles sirios y refugiados palestinos en Siria, y denunciar la decapitación del niño palestino de 12 años de edad en Alepo.

Un comunicado del Ministerio sirio de Asuntos Exteriores instó a la ONU a adoptar medidas punitivas contra los países y organizaciones que apoyan y financian el terrorismo en este país árabe.
El martes, un video difundido en redes sociales mostró a integrantes del grupo terrorista Nureddin al Zinki, apoyados por EE.UU., decapitando a un niño palestino al norte de Alepo, donde se han registrado fuertes combates en los últimos días.
El Departamento de Estado norteamericano indicó que podría reconsiderar su apoyo al grupo rebelde —al que considera moderado—, si se confirma que está involucrado en la decapitación del niño palestino.
Por otra parte, trascendió en un comunicado difundido en Facebook que el denominado grupo Nureddin al Zinki que el asesinato del niño fue un error individual y que investigará los abusos de derechos humanos que fueron compartidos en sitios de redes sociales.
Añadió en el mensaje que esos abusos "no representan nuestras prácticas ni nuestras políticas generales".
Según indica la nota, los hombres involucrados fueron detenidos y entregados a un comité judicial designado para liderar la investigación.
A su vez, la Coalición Nacional Siria, que representa varios grupos rebeldes alineados contra las fuerzas del presidente sirio Bashar al-Assad, dijo que esta profundamente impactada por las imágenes, y elogió a Nureddin al-Zinki por condenar el asesinato.
Philip Luther, director del Programa Regional para Oriente Medio y el Norte de África de Amnistía Internacional, denunció que ese es otro ejemplo grotesco del asesinato sumario de cautivos, lo que equivale a un crimen de guerra.
La coalición aseguró dar seguimiento a todas los procedimientos legales que el movimiento prometió tomar para castigar a los perpetradores de este crimen que no debe ser tolerado.
El martes, un video difundido en redes sociales mostró a integrantes del grupo terrorista Nureddin al Zinki, apoyados por EE.UU., decapitando a un niño palestino al norte de Alepo, donde se han registrado fuertes combates en los últimos días.
El Departamento de Estado norteamericano indicó que podría reconsiderar su apoyo al grupo rebelde —al que considera moderado—, si se confirma que está involucrado en la decapitación del niño palestino.
Por otra parte, trascendió en un comunicado difundido en Facebook que el denominado grupo Nureddin al Zinki que el asesinato del niño fue un error individual y que investigará los abusos de derechos humanos que fueron compartidos en sitios de redes sociales.
Añadió en el mensaje que esos abusos "no representan nuestras prácticas ni nuestras políticas generales".
Según indica la nota, los hombres involucrados fueron detenidos y entregados a un comité judicial designado para liderar la investigación.
A su vez, la Coalición Nacional Siria, que representa varios grupos rebeldes alineados contra las fuerzas del presidente sirio Bashar al-Assad, dijo que esta profundamente impactada por las imágenes, y elogió a Nureddin al-Zinki por condenar el asesinato.
Philip Luther, director del Programa Regional para Oriente Medio y el Norte de África de Amnistía Internacional, denunció que ese es otro ejemplo grotesco del asesinato sumario de cautivos, lo que equivale a un crimen de guerra.
La coalición aseguró dar seguimiento a todas los procedimientos legales que el movimiento prometió tomar para castigar a los perpetradores de este crimen que no debe ser tolerado.