Denuncia expresidenta argentina instalación de cámaras policiales en la puerta de su casa
La expresidenta argentina, Cristina Fernández de Kirchner, denunció la instalación de cámaras de seguridad por parte de la Policía Federal en la puerta de su residencia en Buenos Aires.

En su cuenta en las redes sociales Facebook y Twitter, Fernández publicó una serie de fotos de los alrededores de su domicilio en la calle Uruguay de Buenos Aires, en las que se pueden ver cámaras instaladas por la Policía Federal Argentina (PFA).
“Por este medio, quiero agradecerle al Gobierno Nacional su preocupación por la seguridad del barrio y la mía personal, por el seguimiento de nuestros movimientos en la ciudad", expresó Cristina en las redes.
Asimismo, denunció haber sido perseguida a la salida de los tribunales de Comodoro Py, por una moto con personal de video-operativo de civil con cámara de filmación dependiente de la Superintendencia de Comunicaciones de la PFA, del mismo Ministerio y Gobierno. Este hecho se produjo pocos días después de que denunciara que en Argentina se vive un clima de persecución política.
Horas más tarde y en reacción a lo denunciado por Fernández, la ministra de Seguridad argentina, Patricia Bullrich, atribuyó el acto de la PFA a reglas de Seguridad de Estado para cuidar la investidura y aseguró que es el mismo tipo de operativo que se dispuso para Barack Obama, el presidente de EE.UU.
Sin embargo, posteriormente las cuentas de Facebook y Twitter Casa Rosada 2003-2015 (dedicadas a las Presidencias de Néstor (2003-2007) y Cristina Kirchner, publicaron fotos en las que se veía a los efectivos de la Policía Federal retirando las mencionadas cámaras. "Increíble. La PFA ahora retira las cámaras de vigilancia de la puerta de CFK. Se ve que no eran por seguridad", publicaron.
“Por este medio, quiero agradecerle al Gobierno Nacional su preocupación por la seguridad del barrio y la mía personal, por el seguimiento de nuestros movimientos en la ciudad", expresó Cristina en las redes.
Asimismo, denunció haber sido perseguida a la salida de los tribunales de Comodoro Py, por una moto con personal de video-operativo de civil con cámara de filmación dependiente de la Superintendencia de Comunicaciones de la PFA, del mismo Ministerio y Gobierno. Este hecho se produjo pocos días después de que denunciara que en Argentina se vive un clima de persecución política.
Horas más tarde y en reacción a lo denunciado por Fernández, la ministra de Seguridad argentina, Patricia Bullrich, atribuyó el acto de la PFA a reglas de Seguridad de Estado para cuidar la investidura y aseguró que es el mismo tipo de operativo que se dispuso para Barack Obama, el presidente de EE.UU.
Sin embargo, posteriormente las cuentas de Facebook y Twitter Casa Rosada 2003-2015 (dedicadas a las Presidencias de Néstor (2003-2007) y Cristina Kirchner, publicaron fotos en las que se veía a los efectivos de la Policía Federal retirando las mencionadas cámaras. "Increíble. La PFA ahora retira las cámaras de vigilancia de la puerta de CFK. Se ve que no eran por seguridad", publicaron.