Rouhnai: Irán defenderá a naciones oprimidas y lugares sagrados de musulmanes
El presidente iraní, Hassan Rouhani, expresó que el país persa defenderá con toda su fuerza a las naciones oprimidas y los lugares sagrados de los musulmanes.

Durante una reunión con el Líder de la Revolución Islámica de Irán, el ayatola Sayyad Ali Khamenei y varios altos funcionarios del país, así como con embajadores de los países islámicos para celebrar el Eid al-Fitr, que marca el fin del mes sagrado de Ramadán, el jefe del Ejecutivo persa expresó que Irán nunca cerrará los ojos ante los problemas de la comunidad islámica, y seguirá apoyando y defendiendo a los pueblos oprimidos que pidan ayuda a la República Islámica para remover los obstáculos a los que se enfrentan.
Rouhani hizo referencia el aumento del terrorismo, la violencia, las matanzas y los desplazamientos sufridos por musulmanes como un desastre para todos los países islámicos, por lo que exigió a las autoridades de estos países mayor atención al respecto.
Condenó la postura de ciertos países que creían que podrían alcanzar sus objetivos usando grupos terroristas, para después recalcar que ya se sabe que el terror y el terrorismo no tienen límites, y que este fenómeno supone un peligro para el mundo entero.
Después de sus afirmaciones, el Líder iraní ofreció un discurso en el que señaló que las principales fuentes de conflictos e inestabilidad en el Medio Oriente y el mundo musulmán son las potencias arrogantes, encabezadas por Estados Unidos, que buscan proporcionar un espacio de respiro al régimen de ocupación israelí.
Con estos esfuerzos, alertó, el país norteamericano busca hacer que los países de la región se ocupen de las guerras y así beneficiar al régimen de Tel Aviv, haciendo olvidar la causa palestina. "Quieren negar la existencia de una geografía y una nación”, afirmó.
Rouhani hizo referencia el aumento del terrorismo, la violencia, las matanzas y los desplazamientos sufridos por musulmanes como un desastre para todos los países islámicos, por lo que exigió a las autoridades de estos países mayor atención al respecto.
Condenó la postura de ciertos países que creían que podrían alcanzar sus objetivos usando grupos terroristas, para después recalcar que ya se sabe que el terror y el terrorismo no tienen límites, y que este fenómeno supone un peligro para el mundo entero.
Después de sus afirmaciones, el Líder iraní ofreció un discurso en el que señaló que las principales fuentes de conflictos e inestabilidad en el Medio Oriente y el mundo musulmán son las potencias arrogantes, encabezadas por Estados Unidos, que buscan proporcionar un espacio de respiro al régimen de ocupación israelí.
Con estos esfuerzos, alertó, el país norteamericano busca hacer que los países de la región se ocupen de las guerras y así beneficiar al régimen de Tel Aviv, haciendo olvidar la causa palestina. "Quieren negar la existencia de una geografía y una nación”, afirmó.