Lavrov y Kerry conversan sobre los conflictos de Siria y Nagorni Karabaj
El canciller ruso, Serguéi Lavrov y el secretario de Estado de EE.UU., John Kerry, abordaron en una conversación telefónica los conflictos de Siria y Nagorni Karabaj.

Según un comunicado de la Cancillería rusa, se discutieron las vías para superar el conflicto sirio, incluida la posibilidad de cooperación ruso-estadounidense en la lucha contra grupos terroristas que operan en Siria.
La nota precisa que también se trataron los pasos ulteriores de los copresidentes del Grupo de Minsk de la OSCE para el arreglo del conflicto de Nagorni Karabaj, tras la reunión de los presidentes de Rusia, Armenia y Azerbaiyán en San Petersburgo, el pasado 20 de junio, donde acordaron acelerar el arreglo del referida crisis.
Las relaciones entre Armenia y Azerbaiyán se tensaron después de que a principios de abril pasado se registrase una escalada de la disputa territorial, que separa a Ereván y Bakú desde 1988, cuando ese enclave, poblado en su mayoría por armenios, decidió independizarse del entonces Azerbaiyán soviético.
Rusia, junto con EE.UU. y Francia, son países copresidentes del llamado Grupo de Minsk de la OSCE, creado en 1994 para impulsar una solución negociada de la crisis.
La nota precisa que también se trataron los pasos ulteriores de los copresidentes del Grupo de Minsk de la OSCE para el arreglo del conflicto de Nagorni Karabaj, tras la reunión de los presidentes de Rusia, Armenia y Azerbaiyán en San Petersburgo, el pasado 20 de junio, donde acordaron acelerar el arreglo del referida crisis.
Las relaciones entre Armenia y Azerbaiyán se tensaron después de que a principios de abril pasado se registrase una escalada de la disputa territorial, que separa a Ereván y Bakú desde 1988, cuando ese enclave, poblado en su mayoría por armenios, decidió independizarse del entonces Azerbaiyán soviético.
Rusia, junto con EE.UU. y Francia, son países copresidentes del llamado Grupo de Minsk de la OSCE, creado en 1994 para impulsar una solución negociada de la crisis.