ONU aprueba iniciativa ecuatoriana contra paraísos fiscales
El Comité de Descolonización de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) aprobó la iniciativa de Ecuador que reclama a los países coloniales abstenerse de utilizar territorios no autónomos como paraísos fiscales.

Según la agencia oficial Andes, la propuesta ecuatoriana, que debe ser tratada en la próxima sesión de la Asamblea General de la ONU que se inicia el próximo 13 de septiembre, señala que las potencias no emprendan ningún tipo de actividades ilícitas, nocivas e improductivas, incluida la utilización de los territorios no autónomos como paraísos fiscales.
La propuesta fue realizada por el embajador permanente de Ecuador ante la ONU, Horacio Sevilla Borja, quien sostuvo que las pérdidas de la economía mundial a cuenta de las guaridas fiscales son de unos 7.600 millones de dólares, mientras que en su país se estima que los depósitos nacionales en estos paraísos equivalen al 30 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB).
La iniciativa ecuatoriana condena también las prácticas que entrañan el uso de territorio de ultramar bajo algún sistema colonial como formas de evadir impuestos y el flujo de capitales desde países en desarrollo.
La propuesta fue realizada por el embajador permanente de Ecuador ante la ONU, Horacio Sevilla Borja, quien sostuvo que las pérdidas de la economía mundial a cuenta de las guaridas fiscales son de unos 7.600 millones de dólares, mientras que en su país se estima que los depósitos nacionales en estos paraísos equivalen al 30 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB).
La iniciativa ecuatoriana condena también las prácticas que entrañan el uso de territorio de ultramar bajo algún sistema colonial como formas de evadir impuestos y el flujo de capitales desde países en desarrollo.