Migrantes provocan discordias en sociedades europeas, revela sondeo de Sputnik
Un estudio realizado por Sputnik.Opiniones reveló que la mayoría de los franceses (68%), alemanes (61%) y británicos (60%) consideran que los migrantes provocan discordancias en la sociedad, ya que no intentan asimilar los valores y el modo de vida europeos.
Estos datos fueron aportados por una encuesta realizada por la empresa de investigación francesa, Ifop, y la empresa británica, Populus, para la agencia rusa de noticias y radio Sputnik.
Al ser preguntados, precisamente, si están de acuerdo o no con la afirmación de que la inmigración provoca discordancias en la sociedad porque los migrantes no intentan asimilar los valores y el modo de vida europeos, el 18% de los británicos, el 28% de los franceses y el 35% de los alemanes encuestados contestaron que no están de acuerdo con esa afirmación.
Al ser preguntados, precisamente, si están de acuerdo o no con la afirmación de que la inmigración provoca discordancias en la sociedad porque los migrantes no intentan asimilar los valores y el modo de vida europeos, el 18% de los británicos, el 28% de los franceses y el 35% de los alemanes encuestados contestaron que no están de acuerdo con esa afirmación.
Por su parte, el 4% de los encuestados de Alemania, el 4%, de Francia, y el 22% de los encuestados en Gran Bretaña dieron respuestas neutrales.
La encuesta en Gran Bretaña fue realizada entre el 15 y el 21 de abril de 2016. Mientras la empresa Ifop la hizo en Francia y en Alemania del 14 al 18 del mismo mes y año.
En el sondeo participaron 3 mil 42 ciudadanos: 989 de Alemania, 1 008 de Francia y 1 045 de Gran Bretaña. La población de cada país fue representada por personas de diferentes sexo, edad y geografía. El margen del error es inferior al 3,1% y el nivel de confianza es del 95%.
Según trascendidos de prensa, el proyecto internacional de estudios de la opinión pública arrancó en enero de 2015. Los socios del proyecto son las conocidas compañías de investigación Populus, Ifop y Forsa. Sobre la base de ese proyecto, se realizan otros estudios de opinión en Europa y EE.UU. sobre temas sociales y políticos de mayor actualidad.
Sputnik es una agencia de noticias y estación de radio de Rusia con centros multimedia en decenas de países, sitios web en más de 30 idiomas, transmisión digital y analógica, aplicaciones móviles y páginas en redes sociales. Los servicios de noticias Sputnik se publican en inglés, árabe, español y chino durante las 24 horas al día.
La encuesta en Gran Bretaña fue realizada entre el 15 y el 21 de abril de 2016. Mientras la empresa Ifop la hizo en Francia y en Alemania del 14 al 18 del mismo mes y año.
En el sondeo participaron 3 mil 42 ciudadanos: 989 de Alemania, 1 008 de Francia y 1 045 de Gran Bretaña. La población de cada país fue representada por personas de diferentes sexo, edad y geografía. El margen del error es inferior al 3,1% y el nivel de confianza es del 95%.
Según trascendidos de prensa, el proyecto internacional de estudios de la opinión pública arrancó en enero de 2015. Los socios del proyecto son las conocidas compañías de investigación Populus, Ifop y Forsa. Sobre la base de ese proyecto, se realizan otros estudios de opinión en Europa y EE.UU. sobre temas sociales y políticos de mayor actualidad.
Sputnik es una agencia de noticias y estación de radio de Rusia con centros multimedia en decenas de países, sitios web en más de 30 idiomas, transmisión digital y analógica, aplicaciones móviles y páginas en redes sociales. Los servicios de noticias Sputnik se publican en inglés, árabe, español y chino durante las 24 horas al día.