ONU incluye a coalición saudita en lista negra de violadores de derechos de los niños
El informe anual de Naciones Unidas sobre los violadores de los derechos de los niños, incluyó a la coalición liderada por Arabia Saudita que lleva a cabo una guerra contra Yemen.

Las fuerzas sauditas, aliados y mercenarios lanzaron una guerra contra Yemen a finales de marzo del pasado año y han matado a un gran número de civiles en ataques aéreos.
Ban Ki-moon, secretario general de la ONU, criticó en un discurso a la coalición saudita por matar y mutilar a niños yemenitas, hecho que llevó a la organización internacional a incluirla en su lista negra, junto con otros estados y grupos armados, por violar los derechos de los niños durante conflictos.
El informe alegó que los ataques de la coalición dieron muerte a 510 niños e hirieron a otros 667. También recoge los bombardeos de aviones de la alianza contra hospitales.
Añadió que las violaciones de los derechos de los niños se han incrementado dramáticamente como resultado de la escalada bélica.
El informe de la ONU incluye en la lista negra a grupos o estados que llevan a cabo el reclutamiento de niños, ejercen una violencia sexual contra niños, matan o mutilan a niños, atacan a escuelas y hospitales, atacan o amenazan con atacar a personal protegido y secuestran a menores.
El documento citó también el ataque aéreo norteamericano contra un hospital gestionado por la ONG Médicos Sin Fronteras en Kunduz, Afganistán. Pero en este caso, el informe habla de fuerzas internacionales para evitar así incluir a EE.UU. en la lista negra.
Ban Ki-moon, secretario general de la ONU, criticó en un discurso a la coalición saudita por matar y mutilar a niños yemenitas, hecho que llevó a la organización internacional a incluirla en su lista negra, junto con otros estados y grupos armados, por violar los derechos de los niños durante conflictos.
El informe alegó que los ataques de la coalición dieron muerte a 510 niños e hirieron a otros 667. También recoge los bombardeos de aviones de la alianza contra hospitales.
Añadió que las violaciones de los derechos de los niños se han incrementado dramáticamente como resultado de la escalada bélica.
El informe de la ONU incluye en la lista negra a grupos o estados que llevan a cabo el reclutamiento de niños, ejercen una violencia sexual contra niños, matan o mutilan a niños, atacan a escuelas y hospitales, atacan o amenazan con atacar a personal protegido y secuestran a menores.
El documento citó también el ataque aéreo norteamericano contra un hospital gestionado por la ONG Médicos Sin Fronteras en Kunduz, Afganistán. Pero en este caso, el informe habla de fuerzas internacionales para evitar así incluir a EE.UU. en la lista negra.