Presencia del general Suleimani en Irak es a petición del Gobierno de Bagdad
Las fuerzas populares iraquíes, conocidas como Al-Hashad Al-Shabi, informaron que la presencia de asesores militares iraníes en Irak, como el caso del general de división Qassem Suleimani, comandante de las Fuerzas de Quds del Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI) de Irán, sólo responden a petición del Gobierno de Bagdad.

Abu Mahdi al-Muhandis, subcomandante de esas fuerzas iraquíes, precisó que su país no necesita de la intervención foránea para erradicar el terrorismo en su país, y que sólo con el fin de lograr tal objetivo -prosiguió-, las fuerzas populares iraquíes aprovechan la asesoría de Irán.
Señaló que desde inicio de la guerra, los asesores iraníes y a su cabeza el querido hermano Qassem Suleimani se han mantenido junto a ellos.
Con estas afirmaciones, el comandante Al-Muhandis respondió a las acusaciones del pasado jueves del canciller saudita, Adel al-Jubeir, quien en una entrevista concedida a la cadena rusa RT acusó a la República Islámica de Irán de entrometerse en los asuntos internos de Irak con el despliegue de sus asesores militares.
El propio general Suleimani rechazó los alegaciones suaditas y reiteró que la nación iraquí no necesita de intervenciones extranjeras para enfrentarse a sus problemas.
Por su parte, la Policía iraquí informó de la liberación total de varias zonas estratégicas en la ciudad de Faluya de la presencia del grupo terrorista Daesh.
Según la agencia iraquí de noticias Al-Sumaria News, en el marco del avance de la operación anti-Daesh de las fuerzas iraquíes en Faluya, en la provincia de Al-Anbar, las regiones Albu Yamil, Al-Hur y Albu Hawi fueron liberadas.
Durante los enfrentamientos, agregó la fuente, fueron abatidos decenas de elementos de Daesh.
Señaló que desde inicio de la guerra, los asesores iraníes y a su cabeza el querido hermano Qassem Suleimani se han mantenido junto a ellos.
Con estas afirmaciones, el comandante Al-Muhandis respondió a las acusaciones del pasado jueves del canciller saudita, Adel al-Jubeir, quien en una entrevista concedida a la cadena rusa RT acusó a la República Islámica de Irán de entrometerse en los asuntos internos de Irak con el despliegue de sus asesores militares.
El propio general Suleimani rechazó los alegaciones suaditas y reiteró que la nación iraquí no necesita de intervenciones extranjeras para enfrentarse a sus problemas.
Por su parte, la Policía iraquí informó de la liberación total de varias zonas estratégicas en la ciudad de Faluya de la presencia del grupo terrorista Daesh.
Según la agencia iraquí de noticias Al-Sumaria News, en el marco del avance de la operación anti-Daesh de las fuerzas iraquíes en Faluya, en la provincia de Al-Anbar, las regiones Albu Yamil, Al-Hur y Albu Hawi fueron liberadas.
Durante los enfrentamientos, agregó la fuente, fueron abatidos decenas de elementos de Daesh.