Israel confisca tierras a palestinos y las entrega a entidad colonizadora
El gobierno de Israel confiscó ilegalmente las tierras de una familia palestina en la ciudad de Jerusalén y las entregó a una organización colonizadora.
El diario israelí Haaretz y el grupo pro derechos humanos Paz Ahora informaron que autoridades israelíes hicieron entrega de unas tierras a la organización Amana para que construya su sede principal, mediante un plan aprobado e implementado a espaldas de la familia propietaria.
En respuesta la familia palestina presentó una apelación ante el Tribunal Supremo israelí después que la corte del distrito de Jerusalén rechazara su demanda.
Por otro lado, se notificó que ya fueron iniciadas las obras para edificar la sede de la organización procolona israelí Amana en el barrio de Sheij Jarrah.
Trascendió que varias autoridades e instituciones están implicadas en la medida expansionista, entre ellas, la autoridad de tierras israelí, que en un procedimiento ilegal y engañoso, sin licitación, expropió las tierras privadas palestinas y las entregó a Amana, sin avisar a la familia propietaria.
El mapa de la propiedad fue rediseñado para legitimar su expropiación, denunció Haaretz.
El rotativo israelí afirmó que Amana ayudó al Ministerio de Asuntos Militares en la planificación de un nuevo asentamiento que tiene 139 viviendas ilegales destinadas a colonos en Cisjordania.
Según el grupo israelí Paz Ahora, más de 570 mil israelíes viven en los asentamientos ilegales construidos desde la ocupación de los territorios palestinos de Cisjordania y Jerusalén.
En respuesta la familia palestina presentó una apelación ante el Tribunal Supremo israelí después que la corte del distrito de Jerusalén rechazara su demanda.
Por otro lado, se notificó que ya fueron iniciadas las obras para edificar la sede de la organización procolona israelí Amana en el barrio de Sheij Jarrah.
Trascendió que varias autoridades e instituciones están implicadas en la medida expansionista, entre ellas, la autoridad de tierras israelí, que en un procedimiento ilegal y engañoso, sin licitación, expropió las tierras privadas palestinas y las entregó a Amana, sin avisar a la familia propietaria.
El mapa de la propiedad fue rediseñado para legitimar su expropiación, denunció Haaretz.
El rotativo israelí afirmó que Amana ayudó al Ministerio de Asuntos Militares en la planificación de un nuevo asentamiento que tiene 139 viviendas ilegales destinadas a colonos en Cisjordania.
Según el grupo israelí Paz Ahora, más de 570 mil israelíes viven en los asentamientos ilegales construidos desde la ocupación de los territorios palestinos de Cisjordania y Jerusalén.
Al Mayadeen Español