Identifican a asesino de Berta Cáceres
Las autoridades hondureñas identificaron al asesino de la líder indígena y ambientalista Berta Cáceres entre los cuatro sospechosos recién arrestados en un operativo, informaron medios locales.

El director de la Agencia Técnica de Investigación Criminal, Ricardo Castro, y el diario El Heraldo reportaron que el ciudadano Edilson Duarte, de 25 años, confesó ser el autor material del crimen.
Según El Heraldo, la investigación reveló que el gerente de la empresa Desarrollos Energéticos S. A. (Desa), Sergio Rodríguez, contrató los servicios del mayor de las Fuerzas Armadas hondureñas, Mariano Díaz, para planificar ese sangriento hecho.
Los sospechosos permanecen arrestados junto al teniente retirado del Ejército y exjefe de seguridad de Desa Douglas Bustillo, quien contactó a Díaz a petición de Rodríguez.
Trascendió que tanto Bustillo como Rodríguez fueron objeto de denuncias de la propia Berta Cáceres por intimidación y amenazas.
El móvil de su asesinato gira en torno a la construcción de la hidroeléctrica Agua Zarca que Desa desarrollaba sobre el río Gualcarque, ante la oposición de la población local encabezada por Cáceres.
Anteriormente, Cáceres consiguió frenar un proyecto similar financiado por la compañía Sinohydro y el Banco Mundial, por lo que recibió el Premio Goldman en 2015 como reconocimiento a su consagración en la defensa de la naturaleza y el medio ambiente.
Según El Heraldo, la investigación reveló que el gerente de la empresa Desarrollos Energéticos S. A. (Desa), Sergio Rodríguez, contrató los servicios del mayor de las Fuerzas Armadas hondureñas, Mariano Díaz, para planificar ese sangriento hecho.
Los sospechosos permanecen arrestados junto al teniente retirado del Ejército y exjefe de seguridad de Desa Douglas Bustillo, quien contactó a Díaz a petición de Rodríguez.
Trascendió que tanto Bustillo como Rodríguez fueron objeto de denuncias de la propia Berta Cáceres por intimidación y amenazas.
El móvil de su asesinato gira en torno a la construcción de la hidroeléctrica Agua Zarca que Desa desarrollaba sobre el río Gualcarque, ante la oposición de la población local encabezada por Cáceres.
Anteriormente, Cáceres consiguió frenar un proyecto similar financiado por la compañía Sinohydro y el Banco Mundial, por lo que recibió el Premio Goldman en 2015 como reconocimiento a su consagración en la defensa de la naturaleza y el medio ambiente.