Obama y rey de Arabia Saudita analizan situación del Medio Oriente
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, se reunió en Riad, Arabia Saudita, con el rey Salman bin Abdulaziz Al Saud para abordar la situación en el Medio Oriente.

Durante el encuentro, las partes analizaron el deterioro de los lazos bilaterales entre ambos países, por motivos como la intención del Congreso de Estados Unidos de aprobar una ley que responsabilizará a algunas autoridades sauditas con los atentados del 11 de septiembre de 2001 en Nueva York.
En respuesta, Arabia Saudita advirtió a Washington que retirará sus inversiones de ese país, si el Congreso aprobase dicha ley.
Medios estadounidenses consideran que la visita de Obama intenta garantizar a Riad y a otros de sus aliados en el Golfo Pérsico el compromiso de Washington con su seguridad.
Por su parte, un comunicado de la Casa Blanca indicó que el rey saudita y el mandatario estadounidense enfatizaron en la necesidad de instalar en Siria de un Gobierno de transición sin Bashar al-Assad como presidente.
Obama expresó su agradecimiento a Riad por haber albergado la cumbre del Consejo de Cooperación del Golfo y sus esfuerzos en la lucha contra el grupo takfirí Daesh.
Según expertos, las declaraciones de Obama resultan contradictorias, pues según distintos informes Riad provee apoyo logístico y militar a los integrantes de Daesh y financia a los grupos extremistas en Siria.
Trascendió que en la misma jornada de miércoles, activistas pro derechos humanos estadounidenses se manifestaron frente a la Casa Blanca, en Washington, contra las ejecuciones que lleva a cabo el gobierno saudita.
En respuesta, Arabia Saudita advirtió a Washington que retirará sus inversiones de ese país, si el Congreso aprobase dicha ley.
Medios estadounidenses consideran que la visita de Obama intenta garantizar a Riad y a otros de sus aliados en el Golfo Pérsico el compromiso de Washington con su seguridad.
Por su parte, un comunicado de la Casa Blanca indicó que el rey saudita y el mandatario estadounidense enfatizaron en la necesidad de instalar en Siria de un Gobierno de transición sin Bashar al-Assad como presidente.
Obama expresó su agradecimiento a Riad por haber albergado la cumbre del Consejo de Cooperación del Golfo y sus esfuerzos en la lucha contra el grupo takfirí Daesh.
Según expertos, las declaraciones de Obama resultan contradictorias, pues según distintos informes Riad provee apoyo logístico y militar a los integrantes de Daesh y financia a los grupos extremistas en Siria.
Trascendió que en la misma jornada de miércoles, activistas pro derechos humanos estadounidenses se manifestaron frente a la Casa Blanca, en Washington, contra las ejecuciones que lleva a cabo el gobierno saudita.