Ejército sirio: Actitud de terroristas en Alepo exige respuesta
El Ejército sirio y sus aliados anunciaron que responderán a las violaciones del alto el fuego en la norteña región de Alepo, donde murieron 10 civiles por ataques terroristas.

El alto mando militar reconoció que sus fuerzas se han esforzado en respetar la tregua y no volver a la guerra, pero -afirmaron- la actitud de los terroristas exige una respuesta y se abrirá fuego en todos los frentes establecidos en el norte, sur y centro de esa región.
Esta vez no habrá ningún impedimento para la continuación de los combates y la confrontación, precisó la declaración.
El comunicado también exhortó a la población civil a que se aleje de las zonas previstas de combate y reiteraron que las unidades del Ejército sirio, junto a fuerzas especiales del movimiento Hizbulah, Rusia e Irán, están listas para actuar.
Alepo, al norte de Damasco, es una provincia fronteriza con Turquía, desde donde los grupos armados reciben apoyo aún cuando les fueron cortadas varias vías de abastecimiento.
Por otro lado, trascendió que el primer ministro sirio, Wael Halqi, anunció que su Gobierno destinará alrededor de 130 millones de dólares para ayudar y compensar a los desplazados internos por la actual crisis.
Al intervenir en la reunión del Consejo General de la Federación Sindical de Siria que sesiona en Damasco, Halqi expresó que se realizan ingentes esfuerzos para reiniciar la producción en ciudades y zonas industriales y aseguró que en esos proyectos tiene especial cabida la clase obrera nacional.
Ante la falta de seguridad en algunas zonas del país y la consiguiente disminución productiva, el gobierno decidió también incrementar la importación de petróleo y productos alimenticios.
Esta vez no habrá ningún impedimento para la continuación de los combates y la confrontación, precisó la declaración.
El comunicado también exhortó a la población civil a que se aleje de las zonas previstas de combate y reiteraron que las unidades del Ejército sirio, junto a fuerzas especiales del movimiento Hizbulah, Rusia e Irán, están listas para actuar.
Alepo, al norte de Damasco, es una provincia fronteriza con Turquía, desde donde los grupos armados reciben apoyo aún cuando les fueron cortadas varias vías de abastecimiento.
Por otro lado, trascendió que el primer ministro sirio, Wael Halqi, anunció que su Gobierno destinará alrededor de 130 millones de dólares para ayudar y compensar a los desplazados internos por la actual crisis.
Al intervenir en la reunión del Consejo General de la Federación Sindical de Siria que sesiona en Damasco, Halqi expresó que se realizan ingentes esfuerzos para reiniciar la producción en ciudades y zonas industriales y aseguró que en esos proyectos tiene especial cabida la clase obrera nacional.
Ante la falta de seguridad en algunas zonas del país y la consiguiente disminución productiva, el gobierno decidió también incrementar la importación de petróleo y productos alimenticios.