Steinmeier demanda de Ankara respeto a la libertad de expresión
El ministro alemán de Relaciones Exteriores, Frank-Walter Steinmeier, demandó de Ankara respetar la libertad de expresión.
La acción del funcionario germano se produce luego que la pasada semana, el gobierno turco citara al embajador alemán en Ankara, Martin Erdmann, para protestar contra un programa satírico en la televisión alemana.
El programa "Extra 3" publicó un video de apenas dos minutos sobre el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan.
Por ello el gobierno turco demandó del embajador Erdmann que el gobierno alemán censure el video del canal público de televisión NDR.
Por su parte, el gobierno de la canciller federal, Angela Merkel, rechazó la demanda de Turquía, y destacó la importancia de la libertad de la prensa.
El jefe de la diplomacia alemana rechazó el reproche de que el gobierno de Merkel estuvo en silencio, teniendo en cuenta el papel importante de Turquía en la actual crisis de refugiados.
En una rueda de prensa, una portavoz del ministerio alemán de Relaciones Exteriores dijo que el embajador alemán destacó que la libertad de prensa y expresión no son negociables para Berlín.
Este conflicto forma parte de crecientes tensiones entre los dos países.
A su vez, Erdogan criticó también la presencia de diplomáticos europeos en un proceso penal contra dos periodistas turcos que habían reportado sobre los vínculos entre los servicios de inteligencia y el grupo terrorista Estado Islámico.
El programa "Extra 3" publicó un video de apenas dos minutos sobre el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan.
Por ello el gobierno turco demandó del embajador Erdmann que el gobierno alemán censure el video del canal público de televisión NDR.
Por su parte, el gobierno de la canciller federal, Angela Merkel, rechazó la demanda de Turquía, y destacó la importancia de la libertad de la prensa.
El jefe de la diplomacia alemana rechazó el reproche de que el gobierno de Merkel estuvo en silencio, teniendo en cuenta el papel importante de Turquía en la actual crisis de refugiados.
En una rueda de prensa, una portavoz del ministerio alemán de Relaciones Exteriores dijo que el embajador alemán destacó que la libertad de prensa y expresión no son negociables para Berlín.
Este conflicto forma parte de crecientes tensiones entre los dos países.
A su vez, Erdogan criticó también la presencia de diplomáticos europeos en un proceso penal contra dos periodistas turcos que habían reportado sobre los vínculos entre los servicios de inteligencia y el grupo terrorista Estado Islámico.