Oposición siria rechaza propuesta de Al-Assad para formar un gobierno
La oposición siria rechazó una propuesta del presidente Bashar al-Assad, según la cual todos los actores políticos, incluidos los de oposición, allanarían el camino para el nuevo Gobierno en Siria.
George Sabra, jefe del llamado Consejo Nacional Sirio (CNS), la principal facción opositora al Gobierno de Damasco, con sede en Turquía, expresó que el gobierno, sea nuevo o viejo, no será parte del proceso político mientras esté presente Al-Assad.
Horas antes, el mandatario sirio había considerado factible la formación de un Gobierno que incluya tanto a la oposición como a independientes y a elementos del Gobierno actual, y cuya principal misión sería la elaboración de una nueva Constitución.
“Lo que cuenta Al-Assad no tiene nada que ver con el proceso político”, añadió Sabra, en alusión a los diálogos de Ginebra que se desarrollan bajo el auspicio de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
El denominado Alto Comité de Negociaciones, delegación opositora que participa en las negociaciones, se refirió a la necesidad de crear una administración de transición con plenos poderes ejecutivos.
A principios del mes en curso, Mohamad Alush, negociador jefe del HNC y, a su vez, un dirigente del grupo terrorista Yeish al-Islam, afirmó que el período de transición debe comenzar con la caída o la muerte de Bashar al-Assad.
Horas antes, el mandatario sirio había considerado factible la formación de un Gobierno que incluya tanto a la oposición como a independientes y a elementos del Gobierno actual, y cuya principal misión sería la elaboración de una nueva Constitución.
“Lo que cuenta Al-Assad no tiene nada que ver con el proceso político”, añadió Sabra, en alusión a los diálogos de Ginebra que se desarrollan bajo el auspicio de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
El denominado Alto Comité de Negociaciones, delegación opositora que participa en las negociaciones, se refirió a la necesidad de crear una administración de transición con plenos poderes ejecutivos.
A principios del mes en curso, Mohamad Alush, negociador jefe del HNC y, a su vez, un dirigente del grupo terrorista Yeish al-Islam, afirmó que el período de transición debe comenzar con la caída o la muerte de Bashar al-Assad.